Lo escribió el Papa Francisco en el tuit de esta mañana en la cuenta @Pontifex, con motivo del Día Internacional de la Familia 2023
![]() |
El Papa bendice un niño por nacer (VATICAN MEDIA Divisione Foto) |
En el Día Internacional de la Familia,
instituido por la ONU y dedicado este año a "Tendencias demográficas y
familias", el Papa en un tuit en @Pontifex pide que en todos los países se
promuevan políticas sociales, económicas y culturales “amigas de la familia” y
de la acogida de la vida.
La #familia es el principal antídoto contra la
pobreza, material y espiritual, y también contra el problema del invierno
demográfico. Lo escribió el Papa Francisco en el tuit de esta mañana en la
cuenta @Pontifex, con motivo del Día Internacional de la Familia 2023,
instituido por las Naciones Unidas en 1989 y celebrado por primera vez en 1993,
en vísperas del Año Internacional de la Familia 1994. "Es necesario -sigue
escribiendo el Papa- que en todos los países se promuevan políticas sociales,
económicas y culturales 'amigas de la familia' y de la aceptación de la
vida".
En Italia sólo 393.000 recién nacidos en 2022
El tema elegido por la ONU para esta Jornada
2023 es, de hecho, "Tendencias demográficas y familias". Como señaló
el propio Francisco, interviniendo el viernes 12 de mayo por la mañana en la
tercera edición de los Estados Generales de la Natalidad, promovidos por el
Foro de las Asociaciones Familiares, en Italia en 2022 habrá "sólo 393
mil" nuevos nacimientos. Se trata de la cifra más baja desde la
Unificación de Italia, por primera vez por debajo de los 400 mil nacimientos en
un año.
Los nacimientos son el indicador de la
esperanza de un pueblo
En esa ocasión, el Pontífice expresó su
preocupación por el declive demográfico en toda Europa, porque "el
nacimiento de los hijos es el principal indicador de la esperanza de un
pueblo". El Papa Francisco expresó la misma preocupación por la cultura
actual, "enemiga" de la familia, a la que instó a contrarrestar
trayendo nuevas vidas al mundo. Venciendo también, explicó, esas "condiciones
casi insuperables para las mujeres": las "más perjudicadas" y
"esclavas de este trabajo selectivo". Para ello, "se necesitan
políticas con visión de futuro" que preparen un terreno fértil "para
hacer florecer una nueva primavera y dejar atrás este invierno
demográfico". Y recomendó no contraponer nunca "natalidad y
acogida".
Alessandro
Di Bussolo - Ciudad del Vaticano
Vatican News