En la Ascensión de Jesús, Francisco afirmó que desde el Cielo, Jesús le presenta sus llagas al Padre para interceder por nosotros
![]() |
Vatican News |
Le dice al Padre: "Esto es lo que sufrí
por los hombres, ¡haz algo!", dijo el Papa y de esta manera le hace ver el
precio de la redención, el Padre se conmueve. "Así reza Jesús", es
como le gusta pensar al Papa Francisco sobre este momento
En su alocución previa al rezo mariano, el Papa
Francisco recordó la solemnidad de hoy, la Ascensión del Señor, que se celebra
en Italia y en algunos países. Una fiesta dijo que nos hace surgir dos
preguntas:
“¿por qué celebrar la partida de Jesús de la
tierra? ¡Su despedida parecería un momento triste, no algo por lo que estar
alegre! ¿Y por qué celebrar una partida? Primera pregunta. Segunda
pregunta: ¿qué hace ahora Jesús en el cielo?"
Por qué celebramos
Explicando esta solemnidad, el Santo Padre,
dijo que con la Ascensión sucedió algo nuevo y hermoso: Jesús ha llevado
nuestra humanidad al cielo, nuestra carne al cielo, es decir a Dios. Esa
humanidad, afirmó, que había tomado en la tierra, no se ha quedado
aquí, Jesús después de ser Resucitado no era un Espíritu, no: tenía su
cuerpo humano, la carne, los huesos, todo; y estará ahí para siempre.
“Desde el día de la Ascensión Dios mismo,
podríamos decir, ha “cambiado”: ¡desde entonces ya no es solo espíritu, sino
que por todo lo que nos ama lleva en sí nuestra misma carne, nuestra humanidad!
El lugar que nos espera está indicado, nuestro destino está ahí. Así escribía
un antiguo Padre en la fe: «¡Espléndida noticia! Aquel que se ha hecho hombre
por nosotros […], para hacernos sus hermanos, se presenta como hombre delante
del Padre, para llevar consigo a todos aquellos que están unidos a él» (S.
Gregorio de Nisa, Discurso sobre la resurrección de Cristo, 1)”.
Sobre la Ascensión de Jesús, Francisco dijo que
hoy celebramos “la conquista del cielo”; Jesús volviendo al Padre, pero
con nuestra humanidad. Así que el cielo ya es un poco nuestro. Jesús ha abierto
la puerta y su cuerpo está allí, afirmó.
¿Qué hace Jesús en el cielo?
El Pontífice dijo a los fieles presentes en la
Plaza de San Pedro, que Jesús está por nosotros delante del Padre, le muestra
continuamente nuestra humanidad, las llagas que ha sufrido por nosotros;
"Me gusta pensar que Jesús, delante del
Padre, reza así: haciéndole ver las heridas. "Esto es lo que he sufrido
por los hombres: ¡haz algo!". Le muestra el precio de la redención. El
Padre se conmueve. Pero, piénsalo bien, así reza Jesús. Por eso no nos ha
dejado solos".
De hecho, antes de ascender nos dijo, como dice el Evangelio hoy: «Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final del mundo» (Mt 28,20). Está siempre con nosotros, está «siempre vivo para interceder» (Hb 7,25) a nuestro favor, para mostrar las llagas al Padre por nosotros. En una palabra, afirmó Francisco, intercede; está en el mejor “lugar”, delante del Padre suyo y nuestro, para interceder por nosotros”.
La intercesión es fundamental
La intercesión de Jesús es fundamental, esta fe
también nos ayuda: no perder la esperanza, no desanimarse. Ante el Padre hay
alguien que le muestra las heridas e intercede por nosotros, señaló el
Papa.
Patricia Ynestroza - Ciudad del Vaticano
Vatican News