A la luz de la responsabilidad por la unidad confiada a Pedro y a sus sucesores, el Pontífice les propuso reflexionar sobre dos aspectos de su colaboración con la misión del Papa
![]() |
Audiencia del Santo Padre a los miembros de la Papal Foundation |
“Promoción de la unidad y transparencia”, fueron los temas al
centro del discurso del Santo Padre a los miembros de la Papal Fundation,
organización caritativa que asiste al Sucesor de Pedro en el cumplimiento de su
misión, a quienes recibió en audiencia este viernes, 21 de abril, en la Sala
del Consistorio del Vaticano.
“Una vez más les expreso mi gratitud por todos sus
esfuerzos y rezo para que se renueve en ustedes el celo por ayudar a la obra
caritativa del Obispo de Roma, que preside en la caridad a toda la Iglesia.
Gracias de verdad. Se que hacen este trabajo con alegría, con gozo. Nunca
pierdan el ‘buen humor’, jamás. Vayan adelante con esto que es muy importante”,
con estas palabras el Papa Francisco agradeció a los miembros de la Papal
Fundation, por la ayuda que brindan al Pontífice en el cumplimiento de su
misión, a quienes recibió en audiencia este viernes, 21 de abril, en la Sala
del Consistorio del Vaticano.
Una responsabilidad
compartida en la misión del Papa
En su discurso a los 150 miembros
de esta Fundación pontificia, el Santo Padre les recordó que, “Pedro fue
llamado por el Señor durante la última Cena, en presencia de los demás
apóstoles, para confirmar a los hermanos y a actuar como signo visible de
unidad en la Iglesia”. De esto deriva la responsabilidad compartida por algunas
organizaciones que asisten al Papa en el cumplimiento de su misión.
“Este mandato público de
responsabilidad, transmitido a sus sucesores, es compartido en diverso grado
por todas las entidades que asisten directa o indirectamente al Papa en el
cumplimiento de su misión. Al ser calificada de ‘papal’, la Papal Fundation,
queridos hermanos y hermanas, su Fundación puede contarse ciertamente entre
ellas”.
La promoción de la
unidad
A la luz de la responsabilidad
por la unidad confiada a Pedro y a sus sucesores, el Pontífice les propuso
reflexionar sobre dos aspectos de su colaboración con la misión del Papa. El
primer aspecto que destacó el Santo Padre fue el de la promoción de la unidad.
Al respecto dijo que, lamentablemente, en nuestros días vemos cómo la unidad de
la Iglesia está herida por la división. Y el diablo es especialista en luchar
contra la unidad.
“Esto se debe a menudo a la
influencia de ideologías y movimientos que, aunque a veces tienen buenas
intenciones, acaban fomentando partidos y ‘grupos’, en las que todos
desarrollan un cierto complejo de superioridad a la hora de entender la
práctica de la fe. Esto se ve agravado por la aplicación de terminología
mundana, especialmente política, al hablar de la Iglesia y de la propia fe”.
Superar las
divisiones sectarias
Sobre este aspecto el Papa
Francisco recordó que, San Pablo ya había prevenido a la Iglesia naciente
contra estos instrumentos de división, que rechazan la naturaleza de la Iglesia
como unidad en la diversidad. En este sentido, el Pontífice alentó a la Papal
Fundation a seguir perseverando en este particular servicio a la
unidad en la Iglesia universal.
“Motivados por una fe sincera y
un vivo deseo de ayudar a los demás, los miembros de la Papal Fundation se
elevan por encima de estas divisiones, divisiones sectarias y promueven la
unidad mediante la generosa financiación, cada año, de numerosos proyectos y
becas de estudio que proporcionan una ayuda vital, sin prejuicios ni
discriminaciones, a nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo. Con gratitud
por su testimonio en este sentido, los animo a perseverar en este particular
servicio a la unidad de la Iglesia universal”.
Servicio de la
caridad y transparencia
El segundo aspecto que señaló el
Papa Francisco fue el de la transparencia. Sobre este tema el Pontífice indicó
que, en los últimos años la Santa Sede ha dado pasos notables para garantizar
que los servicios prestados a la Iglesia universal y a la sociedad en general
por sus diversos Dicasterios, Instituciones y Oficinas se lleven a cabo con la
adecuada transparencia.
“Esto es particularmente
importante en el servicio de la caridad, que depende de la buena voluntad y la
generosidad de tantas personas en todo el mundo. Aunque no son comparables a
los inmensos daños derivados de la falta de protección de los más vulnerables
frente a las diversas formas de abuso, los escándalos financieros provocados
por la falta de vigilancia y transparencia dañan el buen nombre de la Iglesia y
pueden poner en discusión la credibilidad de la propia fe”.
Compromiso en la
construcción del Reino de Dios
Alentándolos en su compromiso de
continuar ayudando en las obras de caridad del Obispo de Roma, el Papa les
agradeció por las medidas adecuadas de transparencia que esta Fundación ha
adoptado con el fin de contribuir a la construcción del Reino de Dios.
“Al respecto, agradezco y aprecio
a la Papal Fundation por su constante compromiso por mantener medidas adecuadas
de transparencia, para que la financiación de becas de estudio y proyectos
beneficie verdaderamente a los necesitados y contribuya a la construcción del
Reino de Dios en la tierra. Y nadie se quede en la calle, o en los bolsillos…
no”.
Vatican News