El Arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, ha expresado su deseo de que se produzca la canonización de Isabel de Castilla, considerada Sierva de Dios por la Iglesia Católica, en atención a sus virtudes
![]() |
La Sierva de Dios Isabel La Católica. Crédito: Wikipedia (Dominio Público) |
Durante la
homilía pronunciada el pasado sábado, día en que se conmemora el nacimiento de
Isabel de Trastámara, el Prelado exhortó a “que todos, con una fe sencilla y
con justicia, pidamos a Dios el don de su glorificación”.
Mons. Gil rogó
que se valoren “las virtudes humanas con las que Dios la adornó” de tal forma
que “estén por encima de apreciaciones subjetivistas o de
anacronismos”.
Con
anterioridad a estas peticiones valoró de la reina su amor a Santa María y a la
Palabra de Dios y cómo “representa la grandeza de las virtudes de la mujer
española, porque ella hizo España”.
El Prelado
disertó sobre los motivos de canonización y explicó que a lo santos se les
juzga “por sus obras, por su testimonio de vida, especialmente a los mártires”,
pero sobre todo por sus virtudes “y todo eso está en el proceso de nuestra
Reina Isabel”.
El Arzobispo
también destacó el espíritu apostólico de la fe de la Reina Católica y, en
particular, su amor a los pobres.
“La Reina se
desvivió por los pobres. Por los pobres de aquí, con su estilo y su tenor de
vida, de sobriedad. Y, al mismo tiempo, con los indios de las islas y las
gentes de Tierra Firme, decía ella. Se desvivió por la defensa de sus derechos.
La caridad estuvo siempre presente en esta mujer”, detalló el Prelado.
Mons. Gil, que
se refirió a Isabel de Castilla como “esta mujer santa”, auguró que “la
historia valorará también todas las consecuencias de su gobierno” y, desde un
punto de vista cristiano, “la gran gesta evangelizadora de la historia de la
Iglesia”.
“Sin esta
mujer, no hubiese sido posible”, subrayó el Arzobispo de Granada.
En este
sentido, recordó que “Dios se sirve de instrumentos y de causas intermedias. Y
prepara a esa persona con las gracias para el cumplimiento de esa misión. Y eso
lo vemos en la Reina Isabel”.
El Arzobispo
concluyó la homilía pronunciada en la Capilla Real de la Catedral de Granada
pidiendo que “por la oración de Isabel, la fe se conserve en todos los pueblos
de España y las naciones hermanas de América Latina y Filipinas”.
A la Misa con
motivo del natalicio de Isabel La Católica acudió un nutrido grupo de
peregrinos procedentes de diversos puntos de España convocados por la
Asociación Enraizados en Cristo y la Sociedad.
Ese mismo día, miles de usuarios de redes sociales utilizaron la etiqueta #YoSoyDevotoDeYsabel para difundir la devoción a la Sierva de Dios y, con ello, colaborar a que su canonización sea una realidad.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI Prensa