Catholic Link compartió 10 datos que quizás no conocías sobre las Sagradas Escrituras y que podrían ayudarte en tu apostolado.
![]() |
Dominio público |
Precisó que más que un “compilado de
reglas y una moral espiritual particular”, se trata “del mismo Dios
comunicándose con sus hijos, es una carta de amor, una ruta de navegación, un
libro de preguntas y respuestas, un manual de instrucciones del fabricante, un
compendio de testimonios de hombres frágiles sostenidos por Dios en momentos
difíciles”.
En ese sentido, todo el que lee las Sagradas Escrituras puede
conocer la voluntad de Dios, aprender a relacionarse con los demás y vivir la “vida
en plenitud”. La Biblia es alimento espiritual para los católicos, pues como
dijo el Papa Francisco, allí encontramos “la fuerza de nuestra vida”.
El portal señaló que leerlo “como si fuera un libro cualquiera,
no basta”, pues “no es mera literatura”. En cambio, señaló que es “necesario
sumergirse en las profundidades de sus versículos, pero también de su contexto,
de su historia, de su origen”. El Santo Padre animó a los católicos profundizar
en su contenido a través de la Lectio Divina.
A continuación 10 datos sobre la Sagrada Biblia que quizás no
conocías y que más que satisfacer tu curiosidad, podrían ayudarte en tu
apostolado:
1. La Biblia viene del latín “biblĭa”, y
este término procede del griego βιβλία (biblía), que significa “libros”.
2. La Biblia está compuesta por 73 libros.
En el Antiguo Testamento tenemos 46 libros y en el Nuevo Testamento, 27.
3. La Biblia fue escrita en tres idiomas. La
mayor parte del Antiguo Testamento fue escrita en hebreo y algunas partes en
arameo. El Nuevo Testamento fue escrito en griego, la lengua comúnmente
hablada.
4. En la Biblia hay al menos 185 canciones,
pues en ese entonces el pueblo cantaba sobre Dios o los eventos a su alrededor.
Por lo menos 150 canciones están contenidas en el libro de los Salmos y en los
Testamentos.
5. La Biblia fue escrita por más de 40
autores, entre los que se encuentran personas de diversa condición y posición
como profetas, reyes, evangelistas, apóstoles, etc.
6. El libro más largo de la Biblia es Jeremías
y el más corto es la tercera carta de Juan.
7. La Biblia fue escrita por personas de
distintas ocupaciones: reyes, granjeros, pescadores, profetas, un doctor, un
escriba, entre otros.
8. La Biblia fue escrita en tres
continentes. La mayoría se escribió en lo que hoy es Israel (Asia); pero
algunos pasajes fueron escritos en Egipto (África) y varias epístolas del Nuevo
Testamento se escribieron en ciudades de Europa.
9. En la Biblia hay más de 40 milagros de
Jesús, que incluyen sanaciones, exorcismos, resurrección de los muertos y
control sobre la naturaleza.
10. El libro más antiguo de la Biblia no es Génesis, como
muchos creen, sino el libro de Job, escrito aproximadamente en el año 1400 A.C.
Por Cynthia
Pérez
Fuente: ACI
·