La Fundación Jerome Lejeune lanza la campaña "Un niño como yo" para ayudar a menores con discapacidad intelectual
![]() |
Dominio público |
"En este
marco de protección de la vida de los más vulnerables, en colaboración con la
familia de Ana (una niña de 11 años con Síndrome de Down) que hizo un vídeo a
su prima Lucía, estudiante de Medicina para una trabajo de su facultad, hemos
querido ayudar para hacer llegar su mensaje a la comunidad médica y científica
de España y al resto de la sociedad", explican desde la Fundación.
El mensaje de
Ana
En el vídeo
Ana, una niña con Síndrome de Down, pretende dar un mensaje muy importante a
los médicos: "Hola soy Ana, tengo 11 años, y tengo síndrome de Down. Si
vosotros vais a ser médicos, os voy a pedir que si una madre que tenga un bebé
que venga con síndrome de Down, como yo, no pongáis cara de pena, sino que
tenéis que poner la cara de feliz. Yo he nacido en la tripa de Begoña para que
lo sepáis, que es mi madre", dice la niña en el vídeo con una tierna
sonrisa.
Solo
en España los nacimientos de personas con trisomía 21 han
descendido cerca del 90% en los últimos 40 años. "Son
pocos los casos en que padres deciden seguir adelante con su embarazo. Por eso,
luchamos por una sociedad que acoja, cuide, proteja y estimule a todos sin
distinción y a una niña como Ana", señala la Fundación en el vídeo.
La
campaña Un niño como yo, se puede ver en este vídeo.
Atención médica durante toda su vida
La
labor de la Fundación es clave: desde la forma en que dan el diagnóstico a los
padres antes de su nacimiento, hasta en su labor de atención médica durante
toda su vida, pasando por investigar para mejorar su calidad de vida, no
quedándose fuera de ensayos clínicos.
La
Fundación es el legado del Dr. Lejeune que descubrió la trisomía 21, la causa
del Síndrome
de Down. Tiene como propósito cuidar de forma integral y
con base científica a personas con discapacidad intelectual de origen genético.
Para ello trabaja en tres pilares: promover la investigación, generar una
atención médica especializada y defender la dignidad humana de los más
vulnerables.
El cupón de la ONCE para ayudar a la Fundación
Para
ayudar a esta campaña y a otras iniciativas similares de la Fundación, la ONCE dedica
su cupón del martes, 31 de enero, a la Fundación Jérôme Lejeune. Cinco
millones de cupones difundirán la labor de esta entidad para ‘Investigar,
cuidar, defender’ a las personas con discapacidad intelectual.
Bárbara
Palau, consejera general de la ONCE, y Mónica López Barahona, presidenta de la
Fundación Jérôme Lejeune, han presentado este cupón,
acompañadas de Luz y Jaime, con síndrome de Edwards y síndrome de Down
respectivamente, en representación de los beneficiarios últimos de la acción
social de la Fundación y como agradecimiento a su difusión por parte de la
ONCE. El cupón incluye la frase ‘Cuidamos a las personas con discapacidad
intelectual de origen genético y a sus familias’.
Fuente: ReligiónCondidencial