El arzobispo de Valladolid apuntó la necesidad de relanzar los trabajos de la Comisión y de potenciar la causa de beatificación en España e Iberoamérica, a través de las diócesis
![]() |
Dominio público |
Este lunes
se reunió esta comisión bajo la presidencia del propio arzobispo en la Casa de
Espiritualidad de Valladolid y en su intervención inicial, Argüello repasó los trabajos de este órgano en los
últimos años, así como de las gestiones realizadas por los
arzobispos de Valladolid tanto en el ámbito de la Conferencia Episcopal como en
Roma.
Argüello
apuntó la necesidad de relanzar los trabajos de la Comisión y de potenciar la causa de beatificación en España
e Iberoamérica, a través de las diócesis. Asimismo, el prelado
se refirió a la "necesidad de seguir difundiendo la devoción a
la Reina Católica" con la distribución tanto de materiales
para la devoción popular - rosarios o estampas -, como de re-edición o edición
de publicaciones.
En este sentido, destacó el "éxito" de la publicación
de las Actas del Simposio Internacional 'Isabel la Católica y la evangelización de América',
editadas por la BAC, que
ya alcanzan su segunda edición.
El arzobispo
de Valladolid insistió en "la oportunidad de animar los
trabajos de la comisión" en un momento en el que
"están actuando fenómenos como la revisión de la historia desde las
ideologías de la cancelación y ante la emergencia de procesos
de identidad referidos al indigenismo en los pueblos de América",
destacando el perfil de la reina como "primera y principal defensora
de los indígenas y como respuesta a esas dinámica sociales".
Después de
la información que el administrador de la archidiócesis de Valladolid, José
María Conde, ofreció sobre la situación de la economía de la causa, el director
de la comisión, el sacerdote vallisoletano José Luis Rubio
Willem, se refirió a los nuevos favores que se han recibido en la Comisión por
intercesión de Isabel la Católica.
Supuesto milagro en Estados Unidos
En esta intervención
detalló un supuesto milagro en estudio que se está analizando en una diócesis
de Estados Unidos, del que ya ha tenido conocimiento el postulador romano de la
Causa, el padre Javier Carnerero, tal y como se ha recibido por la
correspondencia notarial de los abogados que llevan el caso. El gran maestre de
los Caballeros y Damas del Capítulo Isabel la Católica, José María Gómez Gómez,
informó a la Comisión de los nuevos proyectos, en especial del monumento a
Isabel en Segovia, que será inaugurado el próximo 25 de
febrero, y del proyecto de un viaje a Tierra Santa.
También se dio cuenta
por parte del director de la Comisión de las futuras presentaciones de las
Actas del Congreso en diversas localidades de España, la más próxima en el
Casino de Madrid, así como de un cómic sobre Isabel La
Católica, destinado a la difusión de la figura de la Reina en los centros
educativos, que estará pronto en el mercado.
Diversos miembros de la
Comisión intervinieron para apuntar proyectos de futuro, como la preparación de un audio-libro o la re-edición
de algunos trabajos de lato valor histórico y documental.
Fuente: ECCLESIA