Para un sacerdote católico, cuatro palabras podrían ser muy importantes para conseguir la paz en Ucrania, que sufre la invasión de Rusia desde el 24 de febrero de este año
![]() |
Imagen referencial. Crédito: Patrik Velich / Unsplash |
Entrevistado
por EWTN Noticias, el P. Antoniy Vatseba, sacerdote misionero y superior
provincial del Instituto del Verbo Encarnado (IVE) en Ucrania, indicó que
“sabemos que la única solución para la guerra es la paz. Pero, para llegar a
esta paz, pienso que debemos dar varios pasos”.
“Ante todo,
reconocer la verdad y buscar la verdad. Porque todos los conflictos suceden,
sobre todo, por falta de conocimiento de la verdad. Este es el primer paso”,
dijo.
“Segundo paso:
nosotros debemos seguir esta verdad con la justicia y el arrepentimiento y el
perdón”, añadió.
“Por lo tanto,
estas cuatro palabras, pienso, pueden llevar a la paz: reconocer la verdad,
seguir la justicia, el arrepentimiento y el perdón”, señaló.
De acuerdo a la
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos,
desde que inició la invasión de Rusia contra Ucrania han muerto más de 6,3 mil
civiles, entre ellos 397 menores de edad.
El sacerdote
católico, que vive en Vinnytsia, a cerca de cuatro horas en auto al suroeste de
Kiev, dijo que a causa de la guerra en Ucrania “estamos pasando tiempos
difíciles, pero, por Gracia de Dios, sentimos el apoyo de muchas personas, que
oran por Ucrania, que oran por nosotros”.
“Por lo tanto,
vamos hacia adelante con la esperanza, la caridad y la fe”, dijo.
“En este tiempo
de guerra que vivimos, el día domingo buscamos organizar nuestra parroquia como
hacíamos antes de la guerra. Obviamente que tal vez las personas que nos
escuchan desde fuera no pueden percibir esto: ¿Cómo es posible que estén en
guerra y vivan una vida normal? Pero, dado que la guerra dura ya más de medio
año, no podemos detener todo. La vida no se detiene, la vida avanza”, explicó.
“Obviamente que
no podemos realizar al máximo todo el plan pastoral como antes de la guerra,
pero hacemos lo que podemos”, precisó.
“La única
respuesta a la guerra es la caridad”
El sacerdote
católico explicó que “para nosotros los creyentes, también los sacerdotes, la
única respuesta a la guerra es la caridad. La caridad hacia la gente, hacia
nuestros prójimos, también el amor hacia el Señor”.
“También en el
caso de los militares que ahora defienden nuestra patria, en esta guerra
injusta y cruel, siempre buscamos enseñar a las personas que también en estos
tiempos de una crueldad tan grave, en este tiempo de guerra, nosotros debemos
dar la respuesta de la caridad; y también defender la patria con la caridad, y
por la caridad”.
“No por
envidia, no con ira, no con odio, sino solo con caridad”, subrayó.
El P. Vatseba
recordó también que Nuestra Señora de Fátima “hace 105 años” pidió “rezar por
la conversión de los rusos. Y nosotros buscamos responder”.
“Nosotros los
sacerdotes y también los fieles buscamos responder a este pedido de Nuestra
Señora, orar por la paz, por la conversión de Rusia”, dijo.
“Sentimos un
apoyo verdaderamente fuerte de parte de toda la Iglesia Católica”
El sacerdote
destacó que en medio de la guerra “sentimos un apoyo verdaderamente fuerte de
parte de toda la Iglesia Católica. Sobre todo nos ayuda Cáritas”.
“Tenemos en
Ucrania dos fundaciones de Cáritas: Cáritas Ucrania, la Cáritas fundada por la
Iglesia Greco-Católica de Ucrania, y también tenemos la Cáritas Spes, (fundada)
por la Iglesia de rito latino, la Iglesia Católica Romana”.
“Y además de
esto, nos ayudan varias fundaciones católicas en el extranjero”, señaló.
El P. Vatseba
destacó que “no nos falta tampoco la ayuda de nuestros hermanos del Verbo
Encarnado de todo el mundo que nos ayudan”.
“Por tanto,
verdaderamente Dios, a través de la Iglesia, a través de nuestros amigos, nos
ayuda en este tiempo. Y por ello debemos agradecer mucho”, expresó.
Por David Ramos
Fuente: ACI
Prensa