La asociación está trabajando en un proyecto para difundir el Evangelio entre las personas con discapacidad de toda Europa
![]() |
IV Encuentro de Sordos católicos Europeos. Foto cedida |
La idea «es asignar un nuevo leguaje
de signos para toda Europa con el que poder enseñar el Evangelio de forma más
adecuada a las personas sordas y sordociegas», explica el laico sordo
valenciano Miguel Ángel García, responsable y representante de la asociación
Sordos Católicos de Europa. «Los sordos católicos europeos necesitan recibir
buena formación y catequesis para ahondar en la palabra de Dios, pero esto no
es posible si no hay sacerdotes que aprendan el lenguaje de signos», añade
García en entrevista con Alfa y Omega.
Asimismo, la asociación aspira a que
las diócesis europeas sean más sensibles a las necesidades de las personas con
discapacidad y puedan destinar recursos pastorales para su atención espiritual.
«Hoy en día hay muchos obispos y sacerdotes que desconocen la realidad de las
personas sordas», lamenta García.
En la actualidad, el proyecto, que recibió un empujón en el IV Encuentro de los Sordos Católicos Europeos celebrado en Aachen (Alemania) a principios de septiembre, está pendiente de las indicaciones, y de la aprobación, del Discasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. Allí fue trasladado por recomendación de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea.
Desde la asociación esperan que el proyecto pueda contar con luz verde antes de su próxima reunión, que tendrá lugar en Bratislava (Eslovaquia) en el año 2024. Será el quinto encuentro después de los celebrados en Roma (Italia), en 2015; en Praga (República Checa), en 2017, en Lubliniec (Polonia), en 2019; y el celebrado del 1 al 4 de septiembre en Alemania.
José
Calderero de Aldecoa
Fuente:
Alfa y Omega