Este fin de
semana llegaban al santuario de Torreciudad los más de 1.000 corredores que han
participado en la XXV edición de la carrera que partía del colegio Tajamar, en
Madrid. Atletas, alumnos, profesores y familias juntos para ofrecer su esfuerzo
a la Virgen. Este año se ha homenajeado a Lázaro Linares, el entrenador que
creó "esta locura" de dos días corriendo por relevos
![]() |
Lázaro Linares con Vicente del Bosque. GAFU Dominio público |
Este atleta que se quedó
fuera de los Juegos Olímpicos de 1964 por una lesión decidió
dedicarse a enseñar
a otros que sí pudieron llegar a lo más alto.
Ese concepto de altura de
vida no pasaba sólo por el éxito deportivo, también por inculcar valores a sus
pupilos:
«Me he preocupado en todos
los sentidos por el atleta. Por su entrenamiento, pero también para que
fomentase más las virtudes humanas».
Y puso todo su empeño. Él
mismo reconoce la importancia de las enseñanzas de San Josemaría:
«Decía siempre que había
que trabajar con constancia, que había que santificar el trabajo, es lo que he
tratado de hacer toda mi vida».
Así, Lázaro descubrió su vocación al Opus Dei como agregado hace ahora una carrera de años.
Lo
ha hecho en sus 50 años ligado al mundo del atletismo formando atletas.
Descubrió a Chuso
García Bragado, campeón del Mundo en 50 kms y atleta con
récord mundial de participaciones olímpicas. También entrenó a Fernando
Cerrada y Antonio Baños, ambos medalla de oro en los Juegos
Mediterráneos de 1975. Dirigió el programa de formación de
atletas de la Federación Española de Atletismo durante
una década, por donde pasaron Ruth Beitia y Manolo Martínez.
Y ha sido profesor
de gimnasia del colegio Tajamar durante 40 años.
¿Homenaje a la Virgen? «Tú estás
loco»
«Los veteranos que yo
entrenaba me dijeron ‘tenemos que hacer un homenaje a la Virgen, ¿qué has
pensado?'», recuerda Lázaro.
Cuando les contestó su idea, la respuesta de los atletas fue “tú estás loco”. Una bendita locura. Así nació la carrera Tajamar (Madrid)-Torreciudad (Huesca).La carrera más larga de Europa, 500 kilómetros ininterrumpidos, por relevos de 10 kilómetros cada uno. Dos días seguidos de carrera para ofrecer a la Virgen de Torreciudad los trofeos deportivos cosechados durante ese año, además de cuestiones personales.
Su visión iba más allá: imaginó una carrera en la que corrieran los alumnos, con sus padres, con los profesores, y con quien quisiera correr. Y así ha sido, creciendo año tras año. Si miramos a esta edición, han participado mil corredores.
Entre ellos atletas
jóvenes y veteranos, clubes de toda España y Portugal atraídos
por esta emblemática prueba, alumnos del colegio, familias enteras compartiendo
trayectos, antiguos alumnos, profesores…
Hora de dar el relevo
Con casi 87 años, ve emocionado en qué se ha convertido aquella visión. Pero, como en la carrera, “es hora de pasar el relevo” a otros con más energía. Él ha llegado más lejos de lo que había soñado, siguiendo su máxima que aplica tanto para los entrenamientos como a su vida: «Las cosas se hacen bien o no se hacen«. Y vaya si se han hecho bien.
Por
eso, este año –tras dos años de parón por la pandemia-, y en el momento de su
relevo, la salida de la carrera ha servido para homenajear al «Vicente Del
Bosque del atletismo». Y claro, el propio ex seleccionador
nacional de fútbol no ha podido faltar.
Tampoco sus pupilos más
laureados ni el presidente de la Federación de Atletismo, que
le entregaba la insignia de plata su organismo ante la emoción del
galardonado. «Muchas gracias por tu vocación y gracias por ser como eres,
Lázaro«, le decía el presidente Raúl Chapado, que además
reconocía en Lázaro una figura clave en el desarrollo del atletismo. Igual que
la dirección de colegio, sus alumnos y compañeros, que destacan su
figura como fundamental en la historia de Tajamar.
25 años de carrera
Junto a la línea de salida
calientan cientos de corredores. En un grupo, una de tantas familias. Son la
madre y el padre, acompañados de sus cuatro hijos. A pesar de ser muy jóvenes,
los muchachos dicen orgullosos que van a correr los 10 kms que les tocan en su
relevo.
La madre está contenta por
participar: «Es
una satisfacción correr con ellos, correr en familia, une mucho. Es
una satisfacción. Y ese esfuerzo tiene como fruto el reconocimiento a la
Virgen».
El ambiente era muy familiar, incluso de abuelos con nietos. Además, entre los participantes, clubes de Portugal atraídos «por esta prueba emblemática» y del resto de España.
Tampoco
han faltado una compañía militar de los Regimientos Inmemorial del Rey (Madrid)
y Alcázar de Toledo, listos para correr 35 kilómetros por cada uno de los 40
militares que han participado.
La llegada a Torreciudad
se producía el sábado a las 11 de la mañana. Toda una fiesta para poner a los pies de
María todo el esfuerzo de la prueba, los éxitos logrados
durante el curso, y un agradecimiento especial al creador de la carrera, Lázaro
Linares.
Benito Rodríguez
Fuente: Aleteia