ARGELIA OBLIGA A CÁRITAS A CERRAR SUS PUERTAS A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE

La noticia ha sido comunicada por el arzobispo de Argel, que explica el cese de la actividad «en cumplimiento de una petición de las autoridades públicas»

Foto. Cáritas Argelia. Dominio público
La Iglesia católica en Argelia acaba de anunciar el cierre «completo y definitivo» de Cáritas Argelia. Según han explicado el arzobispo de Argel, Jean-Paul Vesco, y el presidente de la Asociación Diocesana de Argelia (ADA), Paul Desfarges, a través de una nota, los servicios caritativos finalizarán el 1 de octubre.

Se trata de una medida restrictiva adoptada «en cumplimiento de la petición de las autoridades públicas argelinas», que varios observadores atribuyen al hecho de que Cáritas sea considerada una ONG extranjera, según informa Vatican News.

«La Iglesia católica —se puede leer en la nota— permanece naturalmente fiel a su misión caritativa al servicio de la fraternidad, en unión con todos los hombres de buena voluntad». Además, en el comunicado se cita el Documento sobre la Fraternidad Humana, firmado por el Papa Francisco y el Gran Imán de Al Azhar, Ahmed al Tayeb, en febrero de 2019 en Abu Dabi: «La fe lleva al creyente a ver en el otro un hermano al que hay que apoyar y amar. Desde la fe en Dios, que creó el universo, las criaturas y todos los seres humanos, el creyente está llamado a expresar esta fraternidad humana salvaguardando la creación y el universo entero, y apoyando a toda persona, especialmente a los más necesitados y pobres».

Las relaciones con las autoridades se mantienen

A pesar de esta circunstancia, las relaciones con las autoridades argelinas no se interrumpen y la Iglesia mira al futuro con paciencia y esperanza, porque, explican fuentes locales, «nuestra Iglesia no puede ser Iglesia si no es servidora». En el comunicado también se agradece «a todos los que han contribuido a lo largo de los años, y de diferentes maneras, a mantener viva esta obra».

Creada el 28 de junio de 1962, unos días antes de la proclamación de la independencia, Cáritas Argelia siempre ha estado al servicio de los «más vulnerables y del pueblo argelino», de mayoría musulmana (97 %). En sus 60 años de existencia, se han emprendido iniciativas en favor de las personas con discapacidad, las mujeres y los niños desfavorecidos, pero también de los migrantes que cruzan el país.

Fuente: Alfa y Omega