“La gran mayoría de los enfermos quieren vivir, pero por falta de recursos y esperanza se ven obligados a morir”
![]() |
Aprensa |
Jordi Sabaté Pons, un hombre que padece hace más de 7 años
Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y lucha incansablemente contra la
eutanasia en España, considera que “la muerte nunca es la solución para nadie”
y menos aún para las personas enfermas.
“En España hace unos meses se aprobó la ley de la eutanasia y me
parece una
atrocidad y un delito contra la vida que se haya aprobado
esta ley sin que se ayude a elegir vivir a los enfermos terminales o 100%
discapacitados”, dijo Sabaté en una entrevista
concedida a EWTN Noticias.
La ley de eutanasia entró en vigor en España el 25 de junio de
2021 y ha sido sumamente criticada, especialmente por
la Iglesia Católica del país.
Sabaté, de 38 años, aseguró que “la muerte nunca es la solución
para un enfermo ni para nadie” y que, según su experiencia, “la gran mayoría de los enfermos
quieren vivir, pero por falta de recursos y esperanza se ven
obligados a morir”.
“En mi caso tengo que pagar más de 6 mil euros al mes (unos 8 mil dólares) para
seguir vivo, pagando mi asistencia vital domiciliaria. Si no tuviera la suerte
de tener familiares que pagan por mis cuidados yo hoy estaría muerto aunque
quisiera vivir”, explicó.
Sabaté se moviliza en una silla especial y es ayudado por una
máquina que convierte en voz lo que él dicta con el movimiento de los ojos. La
ELA es una condición neurodegenerativa y muscular que va paralizando todos los
músculos del cuerpo, incluso los músculos que permiten comer, hablar y
respirar.
El pasado 25 de junio, Sabaté obtuvo un premio de la plataforma HazteOír por su
trabajo incansable para mejorar la situación de las personas que padecen ELA en
su país.
El 21 de junio pasado, Sabaté ayudó a impulsar una campaña para exigirle al
Gobierno de España que ponga en vigor la Ley ELA, que garantiza que ningún
enfermo con esta condición muera sin los cuidados médicos que necesita por
falta de recursos.
“La sociedad no está adaptada, por lo general, a que las personas
discapacitadas tengamos necesidades para vivir y yo lucho por ello”, aseguró.
Respecto a su vida de fe, Sabaté aseguró que tiene fe en Cristo
desde que tiene uso de razón.
“El cristianismo siempre lo he visto como sano y bondadoso. Para mí, Dios
siempre está a nuestro lado en los buenos y malos momentos. Yo nunca he creído
en Dios para que no me pasaran cosas malas, sino que creo en Él como compañero
de vida”, aseguró.
Sabaté también dijo que siempre ha “amado la vida” y que “ha
vivido el ahora con la máxima intensidad”.
“Siempre he sido consciente que la vida es un regalo maravilloso y
estando vivo siempre hay cosas con la que disfrutar. Yo no puedo hacer muchas
cosas, pero agradezco lo que aún puedo hacer y eso me hace muy feliz”, dijo en
la entrevista.
Jordi Sabaté comenzó una campaña a través de la plataforma
HazteOír exigiendo al gobierno de Pedro Sánchez que entre en vigor la "Ley
ELA", que permitirá que personas con esta enfermedad tengan la atención
médica que merecen y no se vean empujados a la eutanasia. Para sumarse, puede
ingresar a https://citizengo.org/hazteoir/lf/208240-sanchez-ponga-vigor-ley-ela
Por Diego López Marina
Fuente: ACI Prensa