Un viaje que hay que hacer con espíritu penitencial y una oración por los abuelos, incluidos los religiosos
![]() |
El Papa Francisco saluda a los periodistas que le acompañan en su viaje a Canadá |
Este fue el
tema central del habitual saludo del Papa a los periodistas que lo acompañan y
que informarán sobre su larga "peregrinación" a Canadá desde hoy
hasta el 30 de julio, fecha de su regreso
“Buen domingo,
bienvenidos y gracias por su compañía y servicio”. Estas fueron las primeras
palabras que el Papa intercambió con unos ochenta periodistas y camarógrafos
entre los que no escatimó pasar a saludarlos. Serán ellos los que lo acompañen
y los que informen de cada etapa de este largo viaje a Canadá que acaba de
comenzar.
Francisco se
apresuró a recomendar que se trata de una peregrinación "penitencial"
que realizará con este espíritu. Luego, el pensamiento al Ángelus que rezó en
el vuelo, al no poder hacerlo este domingo en la Plaza de San Pedro y que
dedicó a la II Jornada Mundial de los Abuelos y Ancianos que se
celebra hoy, este año sobre el tema del Salmo 92: "En la vejez todavía
darán fruto".
"Los
abuelos y las abuelas son los que han transmitido la historia, las tradiciones,
las costumbres: volver a ellos con el pensamiento de hoy es importante, un
'leitmotiv' en el sentido de que – explicó el Papa – los jóvenes deben tener
contacto con sus abuelos, volver a ellos, volver a sus raíces, no para quedarse
ahí, no, sino para llevarlas adelante, como el árbol que toma fuerza de sus
raíces y la lleva adelante en las flores, en los frutos”.
La riqueza de
los abuelos también en las familias de los religiosos
A este
respecto, Francisco citó las palabras del poema de Francisco Luis Bernárdez:
"Todo lo
que tiene el árbol de florecido le viene de lo que tiene enterrado, que son los
abuelos".
En el recuerdo
del Papa en esta Jornada en la que, en su nombre, el cardenal Vicario Angelo De
Donatis celebró la Misa en San Pedro, están en particular "los religiosos
y religiosas ancianos, los abuelos de la vida consagrada".
Para ellos la
doble recomendación de "no esconderlos", porque son "la
sabiduría de una familia religiosa" y a los novatos y nuevos religiosos de
"tener contacto con ellos":
“Ellos nos
darán toda la experiencia de vida que nos ayudará tanto, tanto a seguir
adelante... Por eso... cada uno de nosotros tiene abuelos y abuelas, algunos ya
no están, otros están vivos, pero recordémoslos hoy de manera especial: de
ellos hemos recibido tantas cosas, en primer lugar, la historia”.
Gabriella
Ceraso – Ciudad del Vaticano
Vatican News