El Papa Francisco propuso como modelos de santidad para la vida diplomática a San Charles de Foucauld y a San Pedro Fabro
![]() |
Papa Francisco en el Vaticano. (Imagen referencial). Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa |
Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Papa
Francisco realizó una visita privada a la Pontificia Academia Eclesiástica y
conversó con los alumnos que se preparan para ser diplomáticos vaticanos.
La visita privada del Papa se llevó a cabo por la tarde del
miércoles 8 de junio.
En el transcurso de la conversación con los presbíteros, futuros diplomáticos
vaticanos, el Papa Francisco “subrayó la importancia de arraigarse en una espiritualidad
sacerdotal alimentada por la oración y el papel del año
misionero que quería como parte integrante del camino de preparación”.
Además, el Vaticano señaló que el Santo Padre indicó a los alumnos
de la Pontificia Academia Eclesiástica como “modelos de santidad para la vida
diplomática” a San Charles de Foucauld y a San Pedro
Fabro.
Un año de misión
En febrero de 2020, el Papa Francisco pidió modificar la formación
de los sacerdotes candidatos al servicio diplomático de la Santa Sede al
agregar un año de compromiso misionero en un lugar diferente a la diócesis de
origen.
En una carta al presidente de la Pontificia
Academia Eclesiástica, Mons. Joseph Marino, el Papa escribió que está
convencido que “tal experiencia puede ser útil para todos los jóvenes que se
preparan o comienzan el servicio sacerdotal, pero de manera especial para
aquellos que en el futuro serán llamados a colaborar con los Representantes
Pontificios y, posteriormente, podrán convertirse a su vez en enviados de la
Santa Sede a las naciones e Iglesias particulares”.
“Para afrontar positivamente estos crecientes desafíos para la
Iglesia y el mundo, es necesario que los futuros diplomáticos de la Santa Sede
adquieran, además de una sólida formación sacerdotal y pastoral, y de la
formación específica que ofrece esta Academia, también una experiencia personal
de misión fuera de su propia diócesis de origen, compartiendo con las Iglesias
misioneras un período de camino junto a su comunidad, participando en su
actividad evangelizadora cotidiana”, escribió entonces el Papa.
Por Mercedes de la Torre
Fuente: ACI Prensa