La “aparición” de la bandera de Ucrania durante la celebración de la Santa Misa, en el momento de la consagración de la Eucaristía, ha sorprendido y conmovido a muchos, especialmente a los Obispos de Estados Unidos
Aciprensa |
En una
publicación en su página oficial de Facebook, la Diócesis de San Petersburgo,
en el estado de Florida (Estados Unidos), compartió una fotografía en la que
los rayos de luz parecen tomar los colores de la bandera de Ucrania.
La singular
“aparición” ocurrió durante la consagración en la Misa de las 5:00 p.m. en
Miércoles de Ceniza, el 2 de marzo de este año.
“Qué foto tan
increíble capturada por la feligresa Bridget en la Iglesia Católica de la
Natividad en Brandon”, se lee en el texto que publicó la Diócesis de San
Petersburgo junto a la imagen.
“Los colores de
la bandera de Ucrania parecieron brillar durante la Misa del Miércoles de
Ceniza de las 5 p.m.”, añadió.
La diócesis
estadounidense dijo que “mientras el Santo Padre se prepara para consagrar
Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, oremos por el pueblo de Ucrania
y por todos los que sufren las consecuencias de la guerra”.
La publicación
de la Diócesis de San Petersburgo fue compartida por la página oficial de la
Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB).
La USCCB
aseguró que “¡amamos esta bella imagen de la Diócesis Católica de San
Petersburgo!”, y tras recordar la próxima consagración de Ucrania y Rusia al
Inmaculado Corazón de María, que realizará el Papa Francisco el 25 de marzo,
alentó a seguir “rezando por un fin a la guerra”.
El director de
la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, anunció el 15 de marzo que
“el Papa Francisco consagrará a Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María”
el próximo “viernes 25 de marzo, durante la celebración penitencial que
presidirá a las 5:00 p.m. en la Basílica de San Pedro”.
Ese mismo día,
la consagración será realizada en el Santuario de la Virgen de Fátima, en
Portugal, en una ceremonia presidida por el Cardenal Konrad Krajewski,
limosnero pontificio y enviado del Santo Padre.
Las tensiones
entre Ucrania y Rusia escalaron desde marzo de 2021. El 24 de febrero de este
año, Vladimir Putin, presidente ruso, ordenó el inicio de la invasión de
Ucrania.
En un
comunicado publicado
el 16 de marzo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los Derechos Humanos señaló que la incursión de Rusia ha dejado 726 civiles
muertos, entre ellos 52 menores, y 1.174 heridos en Ucrania.
La Oficina del
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados estima que
“más de 3 millones de personas refugiadas han huido a países vecinos desde el
24 de febrero”.
Distintas
organizaciones católicas como Catholic Relief Services y Cáritas Ucrania se
encuentran en la región ayudando a los refugiados. Para más información sobre
cómo colaborar con el trabajo de CRS en la zona puede ingresar a https://www.crsespanol.org/conflicto-en-ucrania-hechos-y-como-ayudar/
Por David Ramos
Fuente: ACI
Prensa