El 27 de mayo de 1906, en la Basílica de San Pedro y en compañía de San Pío X, se llevó a cabo su beatificación.
©Imagen de GaudiumPress |
Los
hechos transcurrieron fue dado durante la Revolución Francesa, en los períodos
del Terror y el anticlericalismo. La razón de su condena, según las autoridades
francesas, fue el «fanatismo y sedición», después de que las 16 carmelitas se
hayan negado a acatar la orden del gobierno de cerrar el monasterio carmelita
de Compiègne.
De
esta forma, ignorando cualquier principio de sano derecho y demostrando
fuertemente el fanatismo de la Revolución Francesa, este grupo de carmelitas
fue condenado a la guillotina el 17 de julio de 1794.
El
mismo día, las 16 integrantes fueron llevadas hasta la Place de la Nation,
antiguamente conocida como Place du Throne, donde las hicieron subir una a una
al patíbulo, mientras ellas elevaban cantos gregorianos. Posteriormente, enterraron
sus cuerpos en una fosa común en el cementerio de Picpus.
El
27 de mayo de 1906, en la Basílica de San Pedro y en compañía de San Pío X, se
llevó a cabo su beatificación.
Actualmente,
en respuesta aprobatoria a una solicitud enviada por la Conferencia Episcopal
de Francia, se les concederá la canonización por equipolencia, lo cual
significa que no se requiere de un milagro realizado a través de la intercesión
de las beatas para que puedan ser reconocidas oficialmente como santas.
Por
esto, es importante reconocer la cantidad de iglesias, capillas y grupos
alrededor del mundo donde se venera a los carmelitas, se piden y agradecen
gracias recibidas a través de su intercesión.
Fuente: GaudiumPress/InfoCatólica