La imagen, del ‘Buen Pastor’, es una de las primeras y más antiguas imágenes utilizadas en el cristianismo para simbolizar a Jesús
Crédito: EWTN Noticias |
A fines de
diciembre, la Autoridad de Antigüedades de Israel anunció el hallazgo de una serie
de objetos milenarios, entre los que destaca un anillo paleocristiano que tiene
una gema donde está grabada una imagen de Jesucristo.
El 24 de
diciembre, la autoridad israelí publicó en su canal oficial de YouTube un video
que muestra el descubrimiento de un anillo con una imagen grabada del “Buen
Pastor”, que según los investigadores data de entre los siglos I y III después
de Cristo.
El anillo
paleocristiano fue hallado en las profundidades del mar mediterráneo, cerca de
Cesárea, un antiguo e importante puerto de Tierra Santa que pertenece a Israel,
y donde en la antigüedad solían naufragar muchos barcos.
El hallazgo fue
parte de un estudio submarino rutinario de localización, monitoreo y rescate de
antigüedades realizado por la Unidad de Arqueología Marina de la Autoridad de
Antigüedades de Israel.
La autoridad
israelí explicó que “las costas de Israel son ricas en sitios y hallazgos que
son activos de patrimonio cultural nacional e internacional” muy importantes y
“extremadamente vulnerables”.
Además, señaló
que el anillo y otros objetos que datan del periodo romano y mameluco (cerca de
1700 y 600 años atrás), fueron hallados “esparcidos por el fondo del mar”, a
“una profundidad de unos cuatro metros”, entre los cargamentos y restos
destrozados de los cascos de dos barcos que habrían naufragado a causa de una
tormenta, mientras estaban anclados allí.
Precisó que el
anillo está hecho de oro grueso y octogonal, y que tiene engastada una piedra
preciosa de color verde que lleva tallada la figura del “Buen Pastor”, uno los
primeros símbolos de la comunidad cristiana primitiva del este, que representa
a Jesús bajo la figura de un joven pastor que lleva un carnero u oveja sobre
sus hombros.
“La imagen, del
‘Buen
Pastor’, es una de las primeras y más antiguas imágenes utilizadas en
el cristianismo para
simbolizar a Jesús; representa a Jesús como pastor compasivo de la humanidad,
extendiendo su benevolencia a su rebaño de creyentes y a toda la humanidad”,
indicó la autoridad israelí en la descripción del video.
“Este singular
anillo de oro con la figura del ‘Buen Pastor’ nos da, posiblemente, una señal
de su dueño, un cristiano primitivo”, agregó.
Según explica
la Enciclopedia Católica la figura del Buen Pastor es “uno de los pocos
símbolos cristianos procedentes del primer siglo” y, en algunos casos, la
figura de Jesús suele ser acompañada con otras dos ovejas a ambos lados. Se
sabe que entre el siglo I y IV después de Cristo, 88 frescos de este tipo
fueron pintados en las catacumbas romanas.
La autoridad
israelí recordó que el libro de los Hechos de los
Apóstoles señala que fue en Cesárea, centro de la primera comunidad
cristiana, “donde el apóstol Pedro bautizó al centurión romano Cornelio”.
El director de
la Unidad de Arqueología Marina de la Autoridad de Antiguedades de Israel,
Jacob Sharvit, explicó que ese “fue el primer caso en el que un no judío fue
aceptado en la comunidad cristiana” y que “a partir de ese momento, la religión cristiana
comenzó a difundirse por todo el mundo”.
En la
descripción del video, la autoridad israelí dijo que también encontraron otros
objetos personales raros de las víctimas del naufragio, como una piedra
preciosa roja que tiene tallada una lira; cientos de monedas de plata y bronce,
numerosas campanas de bronce, una estatuilla de bronce en forma de águila que
“simboliza el dominio romano”. Asimismo, hallaron cientos de monedas “dirhams”
de plata del periodo de los mamelucos.
Por Cynthia
Pérez
Fuente: ACI
Prensa