El Papa saludó, especialmente, a los niños y niñas que como cada año, llevan en sus manos las estatuillas del Niño Jesús para que los bendiga el Pontífice, ante de colocarlos en el pesebre el día de Navidad
Destrucción tras el paso de tornados en EE.UU. |
Al finalizar el
Ángelus, el Santo Padre pidió por la paz en Ucrania inmersa en tensiones y
conflictos y se sumó al dolor por las víctimas de los tornados en Estados
Unidos. También bendijo las estatuillas del Niño Jesús, los “bambinelli”, que
tradicionalmente llevan los romanos al Papa.
El
Papa Francisco, al concluir el rezo mariano del Ángelus en una plaza de San
Pedro, particularmente animada y repleta de peregrinos, comenzó por recordar en
su alocución, dos situaciones dramáticas que se están viviendo actualmente en
Ucrania y Estados Unidos. Luego, también saludó a los fieles que festejaron a
la Virgen de Guadalupe, con un Santo Rosario en la plaza, bendijo las
estatuillas del Niño Jesús que tradicionalmente llevan los fieles romanos al
Papa.
Una Navidad de Paz en Ucrania
“Deseo
asegurar mis oraciones por la querida Ucrania, por todas sus Iglesias y
comunidades religiosas y por todo su pueblo, para que las tensiones que la
rodean se resuelvan mediante un diálogo internacional serio y no con las
armas”, afirmó el Pontífice
Al
respecto explicó que según unos datos estadísticos que había leído
recientemente y que le causan mucho dolor, este año, se fabricaron más armas
que el año pasado.
“Las
armas no son el camino”, exclamó el Papa y dirigiéndose a este país de Europa
del Este deseo: ¡Que esta Navidad del Señor traiga paz a Ucrania!
La
situación en Ucrania, también preocupa a la comunidad internacional, y en
particular, a los participantes en la Cumbre del G7 de cancilleres que se
realiza en Liverpool, Inglaterra. Allí se habló de las
"consecuencias enormes" que traería una posible amenaza militar de
Rusia. En efecto, el gobierno de Moscú lleva días concentrando las actividades
de sus tropas en la frontera con Kiev.
Dolor por las víctimas de los tornados en EEUU
“Rezo
también por las víctimas del tornado que azotó Kentucky y otras partes de los
Estados Unidos de América”, enfatizó el Santo Padre.
Y es que, hasta el momento, son más de 80 las víctimas mortales, decenas los desaparecidos y cientos los afectados que se cuentan tras los devastadores tornados que azotaron y arrasaron con algunos centros poblados, como la ciudad de Mayfield, en el estado de Kentucky. Las noticias describen escenas dolorosas y apocalípticas. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también expresó su dolor al hablar de "tragedia", una de las “peores” en la historia de Estados Unidos.
La tradicional bendición de los “Banbinelli”
Luego
de saludar en español a los fieles reunidos para la Fiesta de la Virgen de
Guadalupe, patrona de América y de felicitar a la Cáritas Internationalis por
su 70 ° Aniversario, el Papa saludó a los fieles romanos y, especialmente, a
los niños y niñas que como cada año, llevan en sus manos las estatuillas del
Niño Jesús - “banbinelli” en italiano- para que los bendiga el Pontífice,
ante de colocarlos en el pesebre el día de Navidad. También, agradeció al
Centro del Oratorio Romano y les pido que lleven sus mejores deseos de Feliz
Navidad a sus abuelos ya todos sus seres queridos.
Y tras saludar a los diferentes grupos presentes en la
plaza, el Santo Padre invitó a todos los presentes a saludar a la Virgen:
“Saludemos una vez más a Nuestra Señora de Guadalupe: "¡Viva la Virgen de
Guadalupe!".
Ciudad
del Vaticano
Vatican News