Al final del
Ángelus, dos jóvenes de la diócesis de Roma se asoman desde la ventana del
Palacio Apostólico con el Papa para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud
y dar testimonio de la alegría de vivir con Cristo
 |
Vatican News |
Francisco se
dirige también a las Naciones Unidas para detener el comercio de armas; a los
pescadores, a las víctimas de la carretera y a la figura del nuevo beato Juan
Francisco Macha
Tras
la oración mariana, dos jóvenes se situaron junto al Papa en la ventana de su
estudio en el Palacio Apostólico vaticano para recordar la celebración hoy -que
tiene lugar en todas las diócesis del mundo coincidiendo con la solemnidad de
Cristo Rey- de la Jornada Mundial de la Juventud.
El Papa agradece a los jóvenes
A continuación, Francisco presentó a los dos jóvenes que habían venido a
representar a los jóvenes de la diócesis de Roma:
A mi lado hay dos jóvenes de Roma que representan a toda la juventud de
Roma. Saludo cordialmente a los chicos y chicas de nuestra diócesis, y espero
que todos los jóvenes del mundo se sientan parte viva de la Iglesia,
protagonistas de su misión. Gracias por venir. Y no olviden que reinar es
servir. ¿Cómo era? 'Reinar es servir'. Todos juntos: 'reinar es servir'. Como
nos enseña nuestro Rey.
A continuación, el Santo Padre invitó a los dos jóvenes a dirigir un saludo a
la plaza, en el que uno de los chicos declaró que "creer en Jesús es
hermoso".
Llamamiento contra el comercio de armas
Seguidamente,
el Papa invitó a los chicos a que se quedaran a su lado y continuó el discurso
posterior al Ángelus animando el compromiso de la comunidad internacional
contra la proliferación de armas:
Deseo también alentar las iniciativas en curso en las Naciones Unidas para
lograr un mayor control del comercio de armas.
Cercanía del Papa a los pescadores y a las víctimas de
la carretera
Francisco
también dirigió su pensamiento a los pescadores y a la labor pastoral dedicada
a ellos, y aseguró sus oraciones por las víctimas de la carretera:
Hoy también se celebra el Día Mundial de la Pesca. Saludo a todos los
pescadores y rezo por los que viven en condiciones difíciles y a veces, por
desgracia, de trabajo forzado. Animo a los capellanes y voluntarios de la
Stella Maris a que continúen su servicio pastoral a estas personas y a sus
familias. Y en este día también recordamos a todas las víctimas de los
accidentes de tráfico: recemos por ellas y comprometámonos a prevenir los
accidentes.
El fecundo martirio del Beato Macha
Por último, el Papa recordó la fecunda enseñanza de
Juan Francisco Macha, sacerdote-mártir beatificado ayer en Polonia:
Ayer, en Katowice (Polonia), fue beatificado el sacerdote Juan Francisco
Macha, asesinado por odio a la fe en 1942, en el marco de la persecución del
régimen nazi contra la Iglesia. En la oscuridad de su encarcelamiento, encontró
en Dios la fuerza y la mansedumbre para afrontar esa prueba. Que su martirio
sea una fructífera semilla de esperanza y paz. ¡Aplaudamos al nuevo beato!
Marco Guerra - Ciudad del Vaticano
Vatican News