Las entidades que organizan el próximo Día de las Personas Sin Hogar lanzan un manifiesto en el que piden «superar prejuicios y miedos» y defienden que «el sinhogarismo tiene solución»
Foto: Efe/Mariscal |
«Tras 29 años de campañas seguimos
levantando la voz ante la grave situación de desprotección social y falta de
oportunidades en las que nos encontramos miles de personas en situación de sin
hogar», señalan en el manifiesto hecho público este lunes las entidades
organizadoras, entre ellas Cáritas Española y la Red Faciam.
«Garantizar la protección social es
un derecho fundamental para salir de la situación en la que nos encontramos.
Tienen que existir medidas para prevenir las situaciones de exclusión social»,
afirman, para lo cual hacen falta «políticas públicas que nos faciliten
recursos y herramientas para que sea una realidad que todas las personas
podamos vivir con dignidad en un hogar propio, en paz y permanente».
Por este motivo, las entidades
demandan a las administraciones públicas «un parque público de viviendas
sociales para personas y familias sin techo y sin vivienda en el estado
español».
Al mismo tiempo, solicitan «un
enfoque de políticas de empleo para personas con un difícil acceso al mercado
laboral, y la garantía de un sistema de salud universal y gratuito para todos
los ciudadanos».
Junto a ello, son precisas «unas
políticas públicas de prevención del sinhogarismo, que se anticipen a la
pérdida del hogar y que garanticen el acceso a los recursos adecuados», y «una
garantía de ingresos que no solo cubra las necesidades básicas, sino que
también permita disfrutar de la cultura, del ocio y de las redes sociales».
Las entidades reclaman asimismo «una
mayor coordinación entre las diferentes instituciones» que tienen
responsabilidad en el fenómeno de la exclusión social. Y a los medios de comunicación
les piden un tratamiento informativo de esta problemática «que desmitifique
tantos estereotipos y prejuicios que tanto daño hacen».
«El sinhogarismo es siempre una vulneración de derechos que tiene solución», concluye el manifiesto, «superando prejuicios y miedos» y «buscando el bienestar general por encima del particular».
Fuente: Alfa y Omega