El Consejo Ordinario del Sínodo de los Obispos ha atendido las peticiones de las conferencias episcopales. El objetivo es que se produzca «una auténtica experiencia de escucha y diálogo»
Catedral de Valencia. Foto: AVAN/Víctor Gutiérrez |
«Consciente de que una Iglesia
sinodal es una Iglesia que escucha, considerando que esta primera fase es
esencial para este camino sinodal y evaluando dichas peticiones, buscando
siempre el bien de la Iglesia, el Consejo Ordinario del Sínodo de los Obispos
ha decidido prorrogar el plazo para la presentación de los resúmenes de las
consultas por parte de las conferencias episcopales, las Iglesias orientales
católicas sui iuris y los demás
organismos eclesiales», ha explicado en un comunicado la Secretaría General del Sínodo.
En España estaba previsto que el
trabajo en las diócesis acabará en marzo, de modo que el 30 de abril tuviese
lugar un encuentro sinodal a nivel nacional. «Con el cambio publicado, se
ampliarán los plazos previstos para el trabajo diocesano, así como la fecha de
la reunión final en la que se aprobará la síntesis que se enviará a Roma», han
informado desde la Conferencia Episcopal Española (CEE). En las próximas
semanas, el equipo coordinador fijará las nuevas fechas.
El objetivo de esta decisión es «dar
una mayor oportunidad al pueblo de Dios de tener una auténtica experiencia de
escucha y diálogo». «La ampliación testimonia que una Iglesia sinodal es una
Iglesia que escucha, considerando lo esencial que es para este camino y
evaluando estas peticiones», añaden desde la CEE.
Fuente: Alfa y Omega