La Iglesia Católica en Vietnam vive pese a las dificultades y la persecución una auténtica primavera vocacional.
![]() |
Ordenación sacerdotal en Vietnam. Dominio público |
Tal
y como recoge la agencia Fides, en los territorios
diocesanos afectados por el virus, clasificados como "zonas verdes", las comunidades locales han podido
celebrar misas solemnes, con sencillez y a menudo al aire libre. En el sur
de Vietnam, donde los contagios por la variante Delta del Coronavirus está más
extendida (las llamadas "zonas rojas"), se han pospuesto por ahora
las liturgias de ordenación sacerdotal y profesión religiosa.
Sin
las imponentes multitudes, sin los festejos organizados en el pasado, los
nuevos sacerdotes y religiosos han vivido su ordenación en profunda intimidad
con Dios, conscientes de su importante ministerio.
En
una carta enviada a los sacerdotes que fueron ordenados el 25 de agosto de
2021, Mons. Joseph Nguyen Nang, arzobispo de Ho Chi Minh, que también es
administrador de la diócesis de Phat Diem en Vietnam del Norte, subrayaba: “La
misa de ordenación presbiteral se ha celebrado con un número limitado de
participantes, incluso sin la presencia de los familiares de los candidatos. Los nuevos sacerdotes o
religiosos han profesado sus votos, en este ambiente de recogimiento,
pudiéndose concentrar absolutamente en lo esencial, totalmente volcados hacia
Dios, experimentando intensamente el don de su gracia en el Sacramento”.
Vu
Hien, una hermana de la Orden de las Dominicas que acaba de emitir sus votos en
la diócesis de Bac Ninh, en el norte de Vietnam, explica: “Estaba bien preparada para la mayor exaltación de mi vida
religiosa, y la celebración de este año ha sido especial. Con la gracia de
Dios, entrego toda mi vida en las manos amorosas de Dios y sigo rezando en
silencio, sean cuales sean las circunstancias”.
Una
hermana de la Congregación de las Hijas de Jesús de la diócesis de Quy Nhon,
que abarca tres provincias del centro de Vietnam, también comenta: “Damos
gracias a Dios: en medio
de la precariedad y la inestabilidad causadas por la pandemia, Dios nos ama y
nos mantiene a salvo. Dios nos abraza, está presente en la atmósfera de
silencio y oración que nos permite reunirnos para rezar”.
En
el centro de Vietnam, al comienzo de la ceremonia de los votos perpetuos
profesados por los religiosos de la Congregación del Sacratísimo Corazón (CSC)
en Hue, monseñor Nguyen Chi Linh, arzobispo de Hue, ha dicho: “El religioso que profesa los
votos a lo largo de su vida es aquel que da a Dios su amor y está dispuesto a
superar dificultades como el camino de la Cruz; es aquel que se inspira en
el Crucificado para entrar en una vida más iluminada”.
Monseñor
Linh ha invitado a todos, especialmente a los religiosos, a dar testimonio de
la fe en la vida consagrada, ejerciendo concienzudamente los ministerios del
amor y la caridad, especialmente en el contexto de esta grave crisis, causada
por la pandemia de Covid-19. Este amor que se convierte en servicio al prójimo,
ha dicho, “debe estar profundamente arraigado en cada individuo, desarrollado
ampliamente en la comunidad social: se realiza íntimamente en comunión con la
Trinidad, y llega a todos, sin distinción de religión, cultura, etnia, política
o clases sociales, pero viviendo en relaciones de compasión hacia los seres
humanos”.
Además,
el prelado añadía que “en un mundo lleno de turbulencias, los títulos
académicos ya no son indispensables para los religiosos, mientras que es más
importante llevar una vida recta, una vida de fe ejemplar, con pasión por el
trabajo misionero y apostólico y la práctica de las obras de caridad”. Debido a
que, dada la emergencia de la pandemia, millones de familias permanecen en la
indigencia, o sufren el hambre debido al desempleo y a las enfermedades, el
arzobispo Nguyen Chi Linh concluye: “esperamos
que el entusiasmo de los nuevos sacerdotes y religiosos nos ayude a salir al
encuentro de los necesitados en las zonas gravemente infectadas para
proporcionar asistencia material y espiritual a los pobres, para confortar y
fortalecer la fe de los que han sido sacudidos por esta crisis, dando
testimonio al mundo de la Buena Nueva”.
Fuente: Agencia Fides/ReL