Se trata de dos familias jóvenes que colaboraban con el Gobierno español como traductores
![]() |
Familias afganas durante la evacuación. Foto: EFE |
Se trata de dos familias, una de siete miembros y otra de seis, que tras su primera noche han descansado y comido bien y que una vez que pasen unos días de descanso y adaptación se sumarán a las mismas condiciones que el resto de los refugiados que acoge la entidad.
El propio obispo de Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez, se ha interesado por la situación de estas familias procedentes de Afganistán.
Protección internacional
«Se trata de personas que han pedido protección internacional, como el resto de la gente que hay en el centro, y es lo que se tratará de darles una vez que descansen», ha señalado el responsable territorial de Accem en Castilla-La Mancha, Braulio Carlés, en una rueda de prensa recogida por Europa Press.
Será a partir de ese momento cuando se vaya viendo cada caso concreto, la situación de cada uno de las personas llegadas y su expediente para conocer quiénes son y de dónde vienen, ha añadido. En ambos casos son familias jóvenes, con un nivel cultural medio alto, que colaboraban como traductores en Afganistán con el Gobierno español.
Una vez ubicados, comenzarán a aprender el español y se empezará a preparar la integración de los menores en los colegios. En este tiempo, todos recibirán también atención psicológica, formación y se les ofrecerá apoyo laboral para que puedan buscarse un modo de vida.
Fuente: Alfa y Omega