Alessandra Smerilli, profesora de Economía, sustituye a dos sacerdotes en el departamento de Desarrollo Humano Integral
![]() |
Smerilli. Foto: Vatican News |
En su línea de
incorporar mujeres de gran valía a los niveles altos del Vaticano, el Papa
Francisco ha nombrado este jueves «número dos» del departamento
de Desarrollo Humano Integral a la hermana Alessandra Smerilli, salesiana,
profesora de Economía Política, que desempeñaba hasta ahora el cargo «número
tres» en ese organismo igual que varias mujeres en otros como el de Vida
Consagrada o el de Laicos, Familia y Vida.
Francisco ha
contemplado candidatas para «número uno» en los departamentos de Comunicación y
de Economía, pero los nombramientos no llegaron a producirse, en un caso porque
la candidata elegida no estaba en condiciones de poder aceptar. A principios de
este mes el Papa ha incorporado cinco científicas, incluidas
tres premio Nobel, a la Academia de las Ciencias.
La hermana
Smerilli, según
ha publicado el diario ABC, toma el relevo de monseñor lionés Bruno
Maria Duffé como secretaria («numero dos») del departamento, y del
sacerdote bonaerense Augusto Zampini como coordinadora de la comisión vaticana
Covid-19, constituida para dar respuesta multidisciplinar a la crisis provocada
por la pandemia. Inicialmente, asume su cargo a título temporal -por el modo
repentino en que se ha producido el relevo-, que puede convertirse en
definitivo.
La hermana
Smerilli, de 47 años y profesora de Economía Política en la Facultad de
Ciencias Educativas «Auxilium», lleva dos años coordinando también el congreso
mundial sobre la economía de Francisco de Asís, en el que participan dos mil
jóvenes economistas y emprendedores de todo el mundo, y que se está celebrando
de modo telemático por la imposibilidad de reunirse en Asís.
Gran sencillez
y capacidad comunicativa
Smerilli -una
persona de gran sencillez y capacidad comunicativa- ha dado las gracias al
Santo Padre por el gesto de confianza y ha pedido al Señor «que me ayude a
honrar esta llamada con espíritu de obediencia a la Iglesia, con la humildad,
la pasión y la capacidad de escucha que requiere».
El departamento
de Desarrollo Humano Integral, uno de los más multifacéticos del Vaticano, se
ocupa del medio ambiente, la pobreza, el hambre, la salud, los refugiados
y también de la respuesta a la pandemia bajo la dirección del cardenal
ghanés Peter Turkson, una persona afable y eficaz, que trabaja incansablemente
en estos temas desde que el papa Benedicto XVI lo trajo a Roma en 2009.
Los dos
sacerdotes relevados por la hermana Smerilli vuelven a sus respectivas diócesis
en Francia y en Argentina, como es cada vez más normal al término de los
mandatos en el Vaticano.
Juan Vicente Boo
Fuente: Alfa y
Omega