Marta Velarde explica por qué ser católicos y rescatadores molesta tanto
![]() |
Rita, Lilian, Janet y Promise en Más Futuro |
Salvar la vida
a 4.000 niños y a sus madres en siete años no es algo que salga
gratis. Menos aún que las
mujeres, en lugar de abortar, se bauticen y reciban la comunión, como
sucedió este 29 de mayo con cuatro de ellas.
Hace
algunos días la policía acosó a los Rescatadores Juan Pablo II en la
clínica Isadora hasta nueve veces en solo dos horas. Ahora el PSOE plantea que
su labor sea declarada ilegal. Velarde ha contado a Religión en
Libertad que pese al sacrificio y el aumento de la
persecución, historias como las de estas mujeres y sus hijos hacen que todo lo demás valga la
pena.
Tras muchos abortos, eligió la vida y el
bautismo
Si
algo le molesta a la industria del aborto por encima de cualquier otra cosa,
asegura Marta Velarde, es que la inmensa mayoría de las chicas con Síndrome
Postaborto vuelvan a Dios. Es el caso de Alba Alonso, que, como contamos en
ReL, quería abortar y
ahora es una firme defensora de la vida.
Lejos
de ser un caso aislado, la presidenta de Mas Futuro y Rescatadores
Juan Pablo II habla de Rita,
una de las cuatro madres que recibieron el bautismo. “Llevaba muchos abortos detrás. Estaba muy dañada y
tenía mucho rencor. Entonces le animamos a intentar construir una cosa buena de
algo horrible como es el aborto. Conocer a Dios, estar cerca suyo… es algo que
le decimos a todas las chicas que han abortado, y todas se vuelven a Dios”,
asegura.
“Un día me dijo que quería bautizarse. Le dije que lo pensase, pero
cuando pasaban los días, me recordaba que le diese la catequesis. Cuando le
dije que le iba a meter en el grupo de bautismo, se emocionó. Pasar del rencor
a estar alegre cuesta mucho, pero va encaminando su vida. Empezó a ir a misa antes
de bautizarse, y también bautizamos
a sus dos niños”.
Cuatro hijos y nueve años después,
Lilian recibió la comunión
Lilian,
una de las madres que más tiempo lleva en Más Fututo, estaba bautizada pero muy alejada de la
fe. “Bautizamos a sus cuatro hijos. Cuando el pequeño se bautizó, ella
empezó a removerse mucho. Santiago, el rescatador más veterano, se quedó viudo.
Apadrinó a los hijos de Lilian y les pagó un colegio católico. Tiene una
trayectoria personal increíble”.
“Cuando
el pequeño se preparaba para la primera comunión, Santiago le dijo a Lilian que
tenía la oportunidad de seguir
acercándose a Dios. Ella empezó a venir y, después de casi 9 años, ha hecho la primera comunión. Ha
sido muy bonito”, señala.
Bautizar a su hijo cambió la vida de su
familia
Janet
y Promise recibieron el bautismo junto a Rita y Lilian. “Cada una tiene un
bebé, una de seis meses y la otra nueve. Promise está sola, la hemos ayudado
muchísimo. Janet, vivía
con su pareja. Quería bautizar a su hijo, y tras explicarle que para estar
dentro de la Iglesia con su hijo había que vivir como tal, se bautizó y prepara su matrimonio”.
Católicos y rescatadores, “lo más
molesto para los abortistas”
Recientemente,
el Partido Socialista ha presentado una proposición de ley para blindar los centros abortistas e
impedir la labor de organizaciones provida.
“Somos muy molestos para los
abortistas porque somos rescatadores y encima católicos”, explica Velarde.
“Hacemos muchos rescates a la semana y les quitamos mucho dinero. Hace dos semanas,
solo en Madrid hicimos doce rescates, en Barcelona otro... Los abortos que
pasan por la seguridad social oscilan entre 450 y 3.500 euros por aborto, y los
que no pasan por seguridad social es a la carta”.
“Los
vecinos nos envían muchas fotos
de féretros que salen de los abortorios, y eso también les molesta
muchísimo”. Además, apunta, “cada vez hay menos gente que quiere hacer abortos. El 95% de las mujeres se para a
hablar con nosotros, hasta nos dejan el teléfono y nos piden que las llamemos.
Incluso los propios trabajadores. El otro día nos dijo una empleada que quiere
dejar de trabajar ahí, y todo eso molesta a las autoridades”.
Esperanza frente al miedo o la
complicidad
“Sacamos la esperanza directamente
de Dios”, afirma. “Mucha gente tiene mucho miedo a los políticos. Ellos
acabaran, pero el legado de muerte que dejan atrás no, y no podemos ser cómplices de
esto. Invito a todos a una proposición de firmas en contra de esta
nueva ley”, explica en referencia a la campaña en Tufirma.org.
“Pedimos
por favor que firmen, que sean valientes… es verdad que dan sus
datos, ¿y qué? Que me quiten mi coche, mi casa… Hay que intentar no mirar para otro lado. Es
verdad que dan miedo, pero esto acabará, y el legado bueno está ahí. Meterte en
la cama todas las noches sabiendo que lo que has hecho está bien es
maravilloso, y merece mucho la pena".
En Tufirma.org se ha lanzado
una petición dirigida al grupo parlamentario socialista en la que se exige que
se dé marcha atrás a su propuesta de prohibir la labor de los rescatadores y
castigarlos con penas de cárcel.
Fuente: ReL