El Papa Francisco se reunió con el Consejo de Cardenales durante dos horas el 24 de junio por la tarde, a quienes destacó la importancia de los caminos sinodales locales en preparación a la próxima Asamblea General Ordinaria que se realizará en el Vaticano en octubre de 2023.
![]() |
Imagen referencial. Papa Francisco con obispos. Foto: Vatican Media |
La reunión del Consejo de Cardenales se llevó a cabo nuevamente en
línea debido a las restricciones sanitarias provocadas por el COVID-19.
Desde sus países de origen participaron el Cardenal Óscar
Rodríguez Maradiaga (Honduras), el Cardenal Sean Patrick O’Malley (Estados
Unidos), el Cardenal Reinhard Marx (Alemania), el Cardenal Oswald Gracias
(India) y el Cardenal Fridolin Ambongo Besungu (República Democrática del
Congo).
Mientras que desde el Vaticano se conectaron el presidente de la
Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, Cardenal Giuseppe Bertello, y
el secretario del Consejo de Cardenales, Mons. Marco Mellino.
Según informó un comunicado de la oficina de prensa de la Santa
Sede, el Papa Francisco participó desde la Casa Santa Marta y el secretario de
Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, “no pudo asistir debido a compromisos
previos”.
“Al tomar la palabra, el Papa reiteró la importancia de los
caminos sinodales en curso a nivel diocesano y nacional, y cómo éstos deben
reflejarse en el movimiento más amplio iniciado por la Secretaría del Sínodo de
los Obispos en las últimas semanas”, destacó la nota vaticana.
Por su parte, los purpurados “presentaron la situación de la
pandemia del COVID-19 en los diversos continentes” y el Cardenal Gracias
“agradeció al Santo Padre por sus palabras y su cercanía a la dolorosa
situación de Myanmar”.
Finalmente, el Consejo de Cardenales expresó “satisfacción por el
reciente informe de Moneyval y por los progresos realizados en las modalidades
de vigilancia económica y financiera de la Santa Sede”.
La próxima reunión del Consejo de Cardenales se realizará en septiembre.
POR MERCEDES DE LA TORRE
Fuente: ACI