Un estudio demuestra que los adolescentes religiosos sacan mejores notas... no es el colegio, es la religiosidad del chico
![]() |
Dominio público |
En los alumnos que van a escuelas
religiosas (católicas, anglicanas o de otras confesiones cristianas) se
constata que se benefician de más aprobación familiar, menos riesgos de acoso o
bullying y otras ventajas no académicas, y además se demuestra que es más fácil
que mantengan la fe a los 25 años... pero en esas escuelas no necesariamente
obtienen mejores notas.
No es la escuela, es el ser
religioso personalmente
La pregunta que se hace a los
chavales para medir su religiosidad es "¿cómo de importante es tu
fe en la forma en que vives la vida?" Los datos de contexto se
obtienen el National Pupil Database (una base de datos nacional del Gobierno
británico) y de los sondeos Next Steps que se efectúan en 650 escuelas desde
2004.
No se incluye a los musulmanes
Los investigadores se
centraron en las respuestas de chavales católicos y protestantes, porque los
musulmanes se declaraban casi todos muy religiosos (sólo veinte chicos
o chicas dijeron ser musulmanes no religiosos) y no se podían hacer
comparaciones. Lo interesante era comparar a los vagamente creyentes,
indiferentes o no religiosos, con los que declaran que la fe es importante "en
la forma en que vives la vida".
Andrew McKendrick, uno de los
responsables del estudio de la Lancaster University, detalló que estos chicos
más religiosos no sólo aprueban mucho más y con mejores notas en los exámenes
GCSE a los 14-15 años, sino que "hay también algunas evidencias de
que las notas a los 18 años y la probabilidad de ir a la universidad también
son afectadas de forma positiva".
P. J. G.
Fuente: ReL