El Papa Francisco alentó a no perder la esperanza y a empezar de nuevo en este tiempo de Pascua a pesar de los “meses oscuros” provocados por la pandemia del COVID-19
Así
lo escribió el Santo Padre este 6 de abril en un mensaje a través de su cuenta
oficial de Twitter @Pontifex_es en el que animó también a escuchar a Cristo
Resucitado que “nos invita a empezar de nuevo”.
En esta línea,
el Papa Francisco señaló en su homilía
de la vigilia pascual del pasado sábado 3 de abril, que el anuncio de
Pascua recuerda que “siempre es posible volver a empezar, porque siempre existe
una vida nueva que Dios es capaz de reiniciar en nosotros más allá de todos
nuestros fracasos”.
“Incluso de los
escombros de nuestro corazón, y cada uno conoce las miserias de nuestro
corazón, Dios puede construir una obra de arte, aun de los restos arruinados de
nuestra humanidad Dios prepara una nueva historia”, dijo el Papa.
Además, el
Santo Padre destacó que “la fe no es un repertorio del pasado. Jesús no es
un personaje obsoleto. Él está vivo, aquí y ahora. Camina contigo cada día, en
la situación que te toca vivir, en la prueba que estás atravesando, en los
sueños que llevas dentro. Abre nuevos caminos donde sientes que no los hay, te
impulsa a ir contracorriente con respecto al remordimiento y a lo ya visto”.
“Aunque todo te
parezca perdido, déjate alcanzar con asombro por su novedad: te sorprenderá…
Porque más allá de toda derrota, maldad y violencia, más allá de todo
sufrimiento y más allá de la muerte, el Resucitado vive y gobierna la
historia”, afirmó el Papa en la vigilia pascual 2021.
En este
sentido, después de dirigir el rezo del Regina Coeli en el Lunes del
Ángel, 5 de abril, el Papa invitó a vivir con fe la octava de Pascua y a "ser
testigos de la alegría y de la paz del Señor Resucitado".
“Les deseo a
todos que transcurran con fe estos días de la octava de Pascua, durante los que
se prolonga la memoria de la Resurrección de Cristo. Aprovechen todas las
ocasiones buenas para ser testigos de la alegría y de la paz del Señor
Resucitado”, alentó entonces el Papa.
Por Mercedes
de la Torre
Fuente: ACI
Prensa