El Año Santo Guadalupense se celebra cada vez que el 6 de septiembre, fiesta litúrgica de Nuestra Señora de Guadalupe, coincide en domingo
![]() |
Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, Cáceres (España). Crédito: wikipedia Public Domain |
Esta prórroga de la Santa Sede se
concede tras la petición realizada por el Arzobispo de Toledo, Mons. Francisco
Cerro Chaves, que solicitó al Penitenciario Mayor, Cardenal Mauro Piacenza, la
prórroga debido a que, desde el comienzo del Año Jubilar, el 2 de agosto de
2020, “se van viendo los frutos, aunque mermados por la situación actual en la
que nos encontramos. Por ello, no hemos cesado de proponer actividades a
través, especialmente a través de las redes de comunicación social”.
Por ese motivo, aunque el Año
Jubilar debería finalizar el 8 de septiembre de 2021, el Arzobispo de Toledo
solicitó la prórroga hasta el 10 de septiembre de 2022 y solicitaba también la
posibilidad de impartir la Bendición Papal con indulgencia plenaria el 8 de
septiembre de los años 2021 y 2022, y el 10 de septiembre de 2022.
El Año Jubilar Guadalupense se
inauguró el domingo 2 de agosto de 2020 con la apertura de la Puerta Santa del
monasterio de Guadalupe, en Cáceres, España. El Año Santo Guadalupense se
celebra cada vez que el 6 de septiembre, fiesta litúrgica de Nuestra Señora de
Guadalupe, coincide en domingo.
Fuente: ACI Prensa