RAFAEL LÓPEZ ALIAGA, CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL PERÚ: «CONSIDERO LA SANTA MISA EL CENTRO DE MI VIDA»

Católico, de Misa diaria, miembro agregado del Opus Dei, y ahora, candidato a la presidencia del Perú

Rafael López Aliaga
S
e trata de Rafael López Aliaga, el único de todos los candidatos a gobernar la nación peruana que es radicalmente provida, profamilia.

En prácticamente todas las elecciones presidenciales de los países hispanoamericanos, los votantes tienen a lo sumo la posibilidad de votar por un candidato en base a la tesis del mal menor. Tras la siguiente entrevista queda a juicio del lector, especialmente si es peruano, si no estamos ante una oportunidad de apoyar a alguien que busca de verdad llevar la fe católica que profesa a la manera y forma de gobernar una nación.

Lòpez Aliaga atendió a InfoCatólica justo tras ser entrevistado por un progama de TV abierta

Rafael, cuénteles a nuestros lectores ¿Quién es Rafael López Aliaga?

Soy católico, miembro agregado del Opus Dei, de Misa diaria. Considero la Santa Misa el centro de mi vida. Soy empresario, dueño del Grupo Acres.

Pero todo esto es un milagro por pura gracia de Dios, pues yo no nací en cuna de oro, sino en el campo, entre Cañas de Azúcar en Pomalca Lambayeque. Mi padre era jefe de fábrica en una azucarera, nací y viví allí 19 años. Comencé a trabajar desde los 14 años. Junté mis propinas y compré una máquina que molía azúcar. Yo mismo operaba esa máquina, envasaba la azúcar refinada y la vendía a pastelerías.

Luego comencé otro negocio en paralelo que aprendí de forma autodidacta, la programación de computadoras.

Ingresé a la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo a la carrera de Ingeniería Civil. Eran años en que las universidades nacionales estaban plagadas de ideología comunista.

Mi formación inicial fue bastante idealista de Descartes para adelante, idealismos de Kant, Hegel, Engels, Marx, esos fueron mis inicios. Fui dirigente universitario muy joven, pues me hice conocido porque ingresé en primer puesto a la Universidad con 19 y pico de promedio y el segundo apenas llegaba 10.1, entonces me hice conocido. Aunque como te dije, en ese entonces era un ambiente muy comunista. Yo no era comunista, pero tenía muchas rebeldías, muchas preguntas existenciales que no habían tenido respuesta y que se acrecentaron con la formación idealista en la universidad. Hasta ese momento, no había recibido formación realista tomista, no la conocía y no tenía acceso a ella tampoco.

Al poco tiempo tuve que dejar trunco los estudios en la Universidad Nacional porque el ambiente terrorista era demasiado. Mi padre estaba mal económicamente en esos años. Yo como te comenté había comenzado a trabajar de adolescente moliendo azúcar y en programación de computadoras. Todo mi dinero lo había ahorrado y lo utilicé para irme a Piura.

Postulé a La Universidad de Piura, ingresé 1er puesto también (en el promedio ahí sí saqué 20). Ya en la universidad conozco a un sacerdote que dio respuestas a todas mis dudas, le pido que sea mi asesor espiritual y es a partir de ahí que cambio mi vida radicalmente. Como siempre suelo decir, fui a Piura a conocer «La Ciencia de Dios» pero conocí al Dios y dueño de todo, incluida la ciencia.

Antes le dije que en La Universidad de Chiclayo me habían enseñado de Descartes para adelante, pues en Piura me enseñaron «de Descartes para atrás» por así decirlo. Me hice del Opus Dei, cosa que antes hubiera sido impensable para mí. Dejé a una enamorada que tenía, incluso tuve que explicarle la fuerza de Dios en mi alma, y le entregué mi vida a Dios. Vivo en celibato.

La Eucaristía diaria para mí es vital. Una sola Misa vale más que toda mi vida. A los 19 años, después de haber estado casi 6 años con el alma seca, no irrigada, sin Dios…. la Eucaristía diaria comenzó a ser y es lo más valioso para mí. Y el rezo del Santo Rosario también por supuesto.

La fuerza de la oración y la eucaristía diaria me ayudaron a enfocarme de tal manera que acabé número uno y en 4 años acabé la carrera de Ingeniería Industrial que normalmente se hacía en 6 años.

Posteriormente trabajé en la Banca. Trabajé en el Banco Wiesse hoy

 ¿Y cómo entra en Política?

Yo estaba presidiendo mis empresas y jamás pensé meterme en política ni nada. Pero siempre tuve presente lo que mi padre me dijo de muy joven:

«Rafael, si alguna vez entras en política, hazlo cuando ya no necesites dinero y tengas la vida resuelta».

Y justamente llegué a política por pedido de mi padre. Me pidió que ayudé a Luis Castañeda (ex alcalde de Lima) en temas sociales y creo haber hecho una buena gestión.

Luego de esto, salieron problemas de corrupción por parte de miembros del partido. Por principios me alejo totalmente. Pero al poco tiempo las bases del partido me piden que vuelva. Acepté y me tuve que hacer cargo hace poco más de un año. Limpié el partido de absolutamente todos los corruptos.

Refundé los principios del partido, le cambié el nombre (ahora se llama Renovación Popular), cambié los colores (ahora es celeste, porque somos La Ola Celeste ProVidaFamilia) y hoy es un partido con puros miembros nuevos que no tienen un solo antecedente policial ni penal. Tanto los miembros de mi plancha presidencial como absolutamente todos los candidatos al Congreso que van por Renovación Popular, son gente que no tiene antecedentes ni que le debe nada a nadie. Ni favores. Y absolutamente todos, creen, defienden la Fe, la Vida y la Familia.

Es gente a la que mi equipo de investigación ha revisado sus calificaciones académicas y morales, además de como ya dije sus antecedentes.

Estoy agradecido de estar rodeado de gente de primera, para seguir sirviendo de la mejor manera a Dios y el prójimo, ahora mediante la Presidencia y El Congreso.

Además, contradice la solidaridad, porque produce injusticia y pobreza. Es de desalmados haber dejado tanto tiempo a millones sin acceso a agua y desagüe. Y los miles de millones robados por Odebrecht, «ni le cuento»

También contradice la subsidiaridad porque no respeta los diversos roles sociales e institucionales, sino que más bien los corrompe. Acabo de estar en las zonas más pobres y el programa social Qali Warma no les llega. Mueren de hambre.

Como ve, atenta directamente y sobre todo, contra la opción preferencial por los pobres, porque impide que los recursos destinados a ellos lleguen correctamente.

En fin, la corrupción es contraria al destino universal de los bienes.

Entonces de nuevo, solo partiendo de darle centralidad a Cristo en la vida de la nación, podremos combatir contra esta peste de la corrupción que hunde sus raíces en no tener más vida que esta y no tener la verdad de Cristo, o tenerla deformada.

Y como ve, aplicando de verdad la Doctrina Social de La Iglesia, combatir eficazmente contra la corrupción.

Rafael, sabemos que no le gusta pavonearte de lo que ha hecho, es más, hasta hace poco más de un año casi nadie le conocía ni sabía de usted, pero al ser un candidato a la presidencia, la información se vuelve pública. Esta pregunta es necesaria: ¿Repudia el aborto, la ideología de Género, la fecundación in vitro, solo de palabra o también ha realizado acciones contrarias a la cultura de la muerte? ¿Cuáles han sido?

Bueno, esto es lo más complicado de esta candidatura, «que mi mano izquierda se entere lo que ha hecho la derecha», pero son las cosas con las que tengo que cargar en esta campaña. Aclaro que no respondo esto por vanagloria mía sino para mayor gloria a Dios, que es quien me ha dado los medios y de quien viene el querer y el obrar:

He financiado la Marcha por La Vida que llegó a convocar a más de un millón de personas.

Además, he financiado múltiples organizaciones pro vida y pro familia y seminarios de Bioética.

Pero no solo eso, el ser provida de verdad, no se limita a ser pronatalicio, sino que La defensa de la vida y la dignidad, son desde la Concepción hasta la muerte natural pasando por todas sus etapas. Pues bien, he construido cientos de colegios de Primer Nivel, he hecho muchas obras sociales en diversos pueblos de La Sierra.

Y de los diez mil empleados que tengo entre todas mis empresas, no solo les pago sueldos dignos, sino que, en este último año, no he despedido a ni uno solo. A ni uno solo le he dejado sin trabajo. De los diez mil, ni uno solo ha muerto de Covid. He cuidado de mi gente muy bien gracias a Dios. Organicé todo para que ninguno se quedara sin oxígeno, ninguno de mis empleados ha quedado a su suerte.

Y es que le hice un compromiso a Dios de siempre compartir parte de mis ganancias, pues ya son casi 200 millones de dólares compartidos, gracias a Dios y a María Santísima. Esto es mi forma de vida, no es que lo he hecho solo este último mes o año para pedir algo a cambio.

Muchos amigos creen que estoy loco: Me dicen que podría estar en una mansión en la playa descansando: sería ocioso. Me dicen que nadie preside mis empresas como yo, que debería seguir haciendo más Dinero: sería codicia. Me dicen que por qué me complico la vida, que podría estar tranquilo: sería egoísmo.

Postulo por amor a Dios sobre todas las cosas y al prójimo. Por la defensa de la fe, la vida y la familia, y porque como empresario probadamente exitoso, estoy en capacidad de llevar a mi país (el cual conozco por completo) a acabar con el hambre, la desnutrición, la falta de acceso al agua y desagüe, el analfabetismo, y desarrollarlo económica y socialmente.

 Rafael, muchas gracias por esta entrevista.

Gracias a ustedes.

 Fuente: InfoCatólica Perú