![]() |
Haaretz הארץ | YouTube | Fair Use |
Según
una noticia del 9 de enero en los medios
israelíes, la piedra fue encontrada recientemente en el Parque Nacional Nitzana,
que se encuentra en medio del desierto de Negev. Tiene 25 centímetros de diámetro y
fue parte de la lápida de una mujer que vivió en esa región hace unos 1.400
años.
Hay
restos, además, mucho más antiguos de actividad humana en ese área. Ya en el
siglo III a.C., el sitio era lugar de paso de una ruta comercial importante del
pueblo nabateo.
En
los siglo V y VI d.C., Nitzana tenía una fortaleza militar, iglesias, un
monasterio, y una estación de paso de los peregrinos cristianos que se dirigían
al Monte Sinaí.
Inscripción mariana
La
piedra funeraria recién encontrada constituye una de las muchas demostraciones
históricas de la veneración cristiana a la Virgen María; y lo hace enfatizando
especialmente su aspecto inmaculado, o sea, sin mancha de pecado.
Además,
como objeto arqueológico, puede ayudar a los investigadores a identificar mejor
los límites de los cementerios cristianos de la región. Esto ayudará a
delimitar el propio asentamiento, cuya ubicación aún se desconoce.
Francisco Vêneto
Fuente:
Aleteia