El papa Francisco fijó su mirada
sobre la realidad que padecen los trabajadores marítimos en el contexto de la
pandemia del Covid-19: “la pandemia del coronavirus ha causado una especial
angustia a los trabajadores marítimos. Muchos de ellos - se estima que 400.000
en todo el mundo - están atrapados en barcos más allá de los términos de sus
contratos y no pueden volver a casa”.
Exposición “100 pesebres”
Francisco se refirió a la “feliz
idea de tener la exposición 100 Pesebres”, bajo la columnata de Bernini y de
ellos afirmó: “Los invito a visitar los pesebres (…) para entender cómo la
gente intenta con el arte mostrar cómo nació Jesús. Los pesebres que están bajo
la columnata son una gran catequesis de nuestra fe”.
Seguidamente el Papa Saludó a los
romanos y peregrinos y les externó sus deseos para esta época de Navidad:
Que la Navidad, que ya está cerca, sea para cada uno una ocasión de renovación interior, de oración, de conversión, de pasos adelante en la fe y de fraternidad entre nosotros. Miremos a nuestro alrededor, miremos especialmente a los necesitados: el hermano que sufre, dondequiera que esté, nos pertenece. Es Jesús en el pesebre: el que sufre es Jesús. Pensemos un poco en esto. Que la Navidad sea una cercanía a Jesús en este hermano y hermana. Es allí, en el hermano necesitado, la cuna a la que debemos ir con solidaridad. Este es el pesebre viviente: el pesebre donde realmente encontraremos al Redentor en las personas necesitadas.
Vatican News