![]() |
Domino público |
En el acto de presentación han participado 3 obispos (el de Getafe, el de
Alcalá y el portavoz de la Conferencia Episcopal) y los organizadores
de la Asociación Católica
de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Todos
ellos han insistido en la necesidad de que los católicos tomen responsabilidades en la política,
pero también en otros ámbitos de la vida social.
"España necesita políticos católicos”, dijo el
obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla. “Sin el respeto a la vida
humana, la sociedad decae y deja de ser una sociedad de derecho”, advirtió,
señalando que “una sociedad como la nuestra está muy lejos de hacer justicia a
la vida de la persona humana; si quiere ser justa, tiene que custodiar y
privilegiar la vida humana”.
Por eso, insistió Reig Pla, «hoy España necesita de
políticos católicos, hoy los
sindicatos necesitan personas católicas, todas las instituciones, medios de
comunicación, empresarios y trabajadores necesitan católicos, porque
hemos entendido que lo cristiano es la verdad de lo humano, la plenitud de lo
humano y querer privar a la sociedad de la plenitud de lo humano sería la peor
de las injusticias».
Abandono,
soledad... y la muerte para el que sufre
En el encuentro, moderado por el periodista de la
cadena COPE José Luis Restán, el obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, se
refirió a la actual “situación insolidaria con los más frágiles”, en la que “el
abandono y la soledad se han convertido en la enfermedad de nuestro tiempo,
generando relaciones poco fraternas e insensibilidad”.
Cuando se pierde la visión judeocristiana del hombre, advirtió, en
seguida se recurre a la muerte ante los problemas. “Si no estoy
bien y sufro, es mejor morir; cuando el resto de personas se convierten en un
límite e incluso en una amenaza, su vida deja de tener valor”, denunció el
obispo, como parte de la visión deshumanizante de nuestros días.
García Beltrán advirtió de 3
factores que se usan para recortar el derecho a la vida:
- los conceptos ‘calidad de vida’ y ‘muerte digna’
- la compasión mal
entendida
- y el individualismo
“Nos
encontramos ante una antropología
utilitarista que responde a una situación económica, a la cultura del
bienestar, la belleza, el deleite de la vida física, y deja de lado el aspecto
espiritual y moral. Estamos ante una cultura de lo efímero, del usar y tirar. Por tanto,
la vida que no llega a un nivel aceptable no merece ser vivida”, criticó el
obispo de Getafe.
Por su parte, el secretario general de la
Conferencia Episcopal Española, Luis Javier Argüello, obispo auxiliar de
Valladolid, apeló a “defender
la vida humana, pero, sobre todo, a proponerla; en una sociedad
marcada por el mecanicismo y basada en el azar y la necesidad”.
Argüello lamentó que en la actualidad "decir
lo obvio te sitúe en la caverna" y declaró que "es tiempo de
evangelizar". «Es el
momento de proponer» porque «los ataques son fuertes», añadió.
Este año, el
Congreso Católicos y Vida Pública se celebra online los días 13, 14 y 15 de
noviembre y puede seguirse en su web: www.congreso.ceu.es.
Las conferencias plenarias serán accesibles a todo el público
internauta. Tratarán sobre:
- vida y familia;
- el panorama y las previsiones demográficas actuales en España;
- la defensa del derecho a la vida;
- y la protección de la vida humana.
Los 8
talleres están reservados para los que se hayan inscrito. Analizarán:
-
el abismo demográfico español;
- la maternidad y su promoción;
- la familia y las políticas familiares;
- la eutanasia y los cuidados paliativos;
- la defensa de la vida en los medios de comunicación;
- el amparo de los más débiles en la Iglesia;
- y la defensa de la vida y los jóvenes.
Más información en:
www.congreso.ceu.es