![]() |
Javier Leoz, en una fotografía del pasado mes de
mayo, junto a las figuras de la Dolorosa y San Fermín.
José Antonio Goñi |
Cuando sonó al otro lado quien trataba de conectar con él era el Papa Francisco. “Ha sonado como ‘llamada privada’, relató el párroco. “Cuando he descolgado casi me sale el corazón del pecho. Cuál ha sido mi emoción al descubrir que al otro lado estaba ni más ni menos que el Papa Francisco para decirme que había llegado a sus manos un texto que escribí hace unos días titulado “¿Que no habrá Navidad?”.
El Papa, recordaba ayer Leoz, le contó que tiene por costumbre, como obispo que es de Roma, llamar a los sacerdotes. “Increíble pero cierto”, relataba ayer el sacerdote todavía con la respiración alterada por la conversación vivida. El Papa le dio la enhorabuena y le expresó “lo complacido que se había sentido con la lectura de la reflexión sobre la Navidad”.
El santo padre mostró su convencimiento de que “estas navidades serán
más purificadas”, un poco más alejadas de “la cultura del consumismo que
desfiguró bastante la Navidad” . En la conversación, el Papa señaló al
sacerdote que le “alegra el modo de pensar que tienes”, en referencia a la
propuesta de vivir las fiestas que realiza Javier Leoz en el texto publicado y
que se reproduce junto a estas líneas. El Papa Francisco le pidió que
transmitiera a todos los parroquianos y navarros sus bendiciones. “Le he dicho
que rezaremos muy especialmente por él en todas las misas”.
La conversación entre el Papa Francisco y el párroco Javier Leoz se produjo después de varios días en los que el Papa había tratado de conectar con Leoz. El texto escrito en redes sociales que alguien le hizo llegar debió impresionarle porque a continuación pidió el teléfono de Javier Leoz y trató hasta en tres ocasiones esta semana de contactar con el párroco .
Sin embargo, la llamada aparecía como número desconocido por lo que Leoz no levantaba el auricular. Una persona desde Roma hizo llegar a Leoz que era el Papa quien quería felicitarle y no había logrado hacerlo. El párroco escribió entonces que sentía muchísimo no haber podido coger el teléfono pero que desconocía la identidad de quien llamaba. Ayer finalmente, la llamada se produjo y el párroco cogió el teléfono.
Leoz se disculpó y le explicó que no cogía porque figuraba como
“número desconocido”. El Papa Francisco entonces se mostró comprensivo. “Son
propaganda y quitan tiempo , comprendo”, dijo y comentó : “Es lo más normal que
el obispo de Roma llame a los curas. Lo hago con frecuencia”. Por la tarde
Javier Leoz bendijo a los feligreses en nombre del Papa, tal y como se lo había
solicitado.
TEXTO ESCRITO POR JAVIER LEOZ
¿QUE NO HABRÁ NAVIDAD?
¡Claro que sí!
Más silenciosa y con más profundidad.
Más parecida a la primera en la que Jesús nació en soledad.
Sin muchas luces en la tierra
pero con la de la estrella de Belén
destellando rutas de vida en su inmensidad.
Sin cortejos reales colosales
pero con la humildad de sentirnos
pastores y zagales buscando la Verdad.
Sin grandes mesas y con amargas ausencias
pero con la presencia de un Dios que todo lo llenará
¿QUE NO HABRÁ NAVIDAD?
¡Claro que sí!
Sin las calles a rebosar
pero con el corazón enardecido
por el que está por llegar
Sin ruidos ni verbenas,
reclamos ni estampidas...
pero viviendo el Misterio sin miedo
al "covid-herodes" que pretende
quitarnos hasta el sueño de esperar.
Habrá Navidad porque DIOS está de nuestro lado
y comparte, como Cristo lo hizo en un pesebre,
nuestra pobreza, prueba, llanto, angustia y orfandad.
Habrá Navidad porque necesitamos
una luz divina en medio de tanta oscuridad.
Covid19 nunca podrá llegar al corazón ni al alma
de los que en el cielo ponen su esperanza y su alto ideal.
!HABRÁ NAVIDAD!
¡CANTAREMOS VILLANCICOS!