En muchos monasterios y convento, las monjas y los monjes están pasando hambre, pero nosotros podemos ayudarles
![]() |
Courtesy St. Dominic's Monastery |
Estas palabras, que pertenecen a san Juan Pablo II en su Exhortación Apostólica Vita
Consecrata, forman parte de una bonita reflexión
que perfectamente sirve de incentivo al trabajo que muchos laicos están
haciendo estos días para ayudar a más de 120 conventos de clausura y
monasterios en España.
Un ejemplo de ello es lo que hace la Asociación Contemplare, cuyo objetivo es dar a conocer la riqueza de la vida contemplativa. La misma está a cargo de Teresa Parladé Soto (presidenta de la Asociación) y su equipo.
En más de una ocasión el propio Papa Francisco ha
destacado la importancia y la riqueza de estos religiosos:
Gracias, hermanos y hermanas contemplativos, porque sois todo esto para el
mundo: apoyo a los débiles, faros, antorchas y centinelas”. (Papa Francisco)
Pero para todo esto -aunque
muchas veces desconocido- también es fundamental la ayuda de los
laicos, porque estos conventos y monasterios se sustentan a través de
donaciones puntuales y de la venta de sus productos artesanos.
Tanto es así que durante el
confinamiento por la pandemia de coronavirus muchos de estos religiosos han
llegado a pasar hambre, debido a que no podían vender sus tradicionales
elaboraciones y no reciben ayudas oficiales.
Ellos dedican su vida a rezar por
todos nosotros, sin esperar nada a cambio, por eso hoy nos toca a nosotros
tenderle la mano.
Iniciativas para ayudarlos
Ante esta realidad que estaban
atravesando conventos y monasterios, distintas iniciativas se han puesto en
marcha :
Por un lado, la recaudación de fondos para los conventos de
clausura del país llevado a cabo por 4 empresarios españoles.
Hicieron una campaña llamada tu clausura mi clausura. Puedes entrar en su
web: https://tuclausuramiclausura.org/
Por el otro, el de la Asociación Contemplare haciendo un
proyecto de ayuda a los monasterios, en el cual estos laicos usan sus
conocimientos para ayudar a vender los productos online y a
través de un showroom. Además, buscan compradores, reciben
donaciones y les brindan asesoramiento profesional para vender mejor sus
productos.
Para ello han elaborado un catálogo donde se puede encontrar una
gran variedad de productos, fruto del trabajo silencioso y de la oración de
estos monjes y religiosas. En este catálogo podrás encontrar: cestas de Navidad
para entregar a familiares, trabajadores o amigos; dulces, mermeladas, vinos,
quesos, pastas, mieles, aceites, chocolates artesanales, artesanías, ropa de
bebé, cremas, bálsamos labiales, jabones y mucho más.
¿Cómo podemos ayudar nosotros?
Como laicos podemos ayudar a los
religiosos que habitan monasterios y conventos en estos momentos difíciles de
distintas maneras. Pues como bien dijo una vez Benedicto XVI en un mensaje
enviado a la VI Asamblea Ordinaria del Forum Internacional de Acción
Católica (FIAC), en 2012, los laicos no deben ser considerados
«colaboradores», sino «corresponsables» del ser y el actuar de la Iglesia.
De este modo nos invita a ser
responsables, comprometidos, valientes, para llevar a través del Evangelio luz,
esperanza a nuestros hermanos en momentos de dificultad.
Se puede ayudar haciendo
donaciones a través de https://declausura.org/ o comprando
sus productos.
Consulta aquí el catálogo de
productos: https://asociacioncontemplare.org/productos/
María Eugenia Brun
Fuente: Aleteia