"Salir al encuentro, abrir nuestras puertas nos ayuda a crecer como
personas"
![]() |
Foto: Reuters |
Lanza
una campaña, programada para la última semana de enero, para promover y
potenciar la virtud de la hospitalidad.
La
Conferencia Española de Religiosos (CONFER) ha dado a conocer este lunes una
nueva campaña cuyos protagonistas son los migrantes y refugiados.
Se
trata de +hospitalidad. Encuentros que transforman vida y a través de la que
quiere proponer y potenciar en las comunidades eclesiales, entidades religiosas
y sociedad civil la virtud de la hospitalidad que, hoy, es «un signo
profético».
Programada
para la semana del 25 al 29 de enero de 2021, esta iniciativa, propuesta por el
Consejo Asesor de CONFER Migraciones, «nace del acompañamiento diario de muchas
personas, comunidades y colectivos que trabajan por sociedades más inclusivas,
donde nos podamos sentar juntos a la misma mesa».
«Ante
voces que hostigan, prejuzgan, excluyen –se puede leer en los materiales
elaborados–, sabemos que se puede vivir juntos. Que al salir al encuentro,
abrir nuestras puertas nos ayuda a crecer como personas».
La
campaña se fundamenta en la hospitalidad como valor evangélico y en el
llamamiento del Papa Francisco a poner en práctica los verbos acoger, proteger,
promover e integrar. Y, por eso, recalcan que «es necesario articular y
reconstruir nuestro pensamiento en torno a la acogida, la defensa de los
derechos y el acompañamiento para la integración».
En
este sentido, quiere contribuir –son sus objetivos– a «frenar y desmontar
discursos de hostilidad»; a promover la cultura de la hospitalidad; a
«discernir y apostar» por una espiritualidad y cultura de la hospitalidad
fundamentada en el Evangelio, la acogida y la defensa de los derechos; y al
compromiso con los acompañamientos personales y comunitarios.
«Hoy
más que nunca vemos la urgencia de recordar a nuestra comunidades que deben
seguir lugares de hospitalidad; sordas a los mensajes de miedo, odio y rechazo;
abiertas a la defensa de los derechos, irradiando públicamente las bondades que
trae consigo la convivencia. La hospitalidad será así un signo que anuncia el
Evangelio, una invitación y una bocanada de aire fresco dentro de la Iglesia»,
recoge.
1.035
millones de personas en el mundo son migrantes, entre internos (763 millones),
internacionales (272 millones), desplazados forzosos (79,5 millones) y
refugiados (26 millones)
Fran Otero
Fuente: Alfa y Omega