La nota de la Arquidiócesis de
Panamá, agradece el gesto del Papa, que “muestra una vez más su
opción por aquellos más vulnerables, y también que tiene a Panamá en su
corazón”
![]() |
Papa Francisco dona termómetros a Panamá |
El
papa Francisco, a través de la Nunciatura Apostólica en Panamá, hizo entrega al
gobierno de Panamá, de una donación de termómetros digitales que serán usados
en los centros penitenciarios, en las poblaciones indígenas y con los
migrantes.
La
entrega estuvo a cargo de Monseñor José Domingo Ulloa y el encargado de
negocios ad interim de la Nunciatura Apostólica en Panamá, Reverendo padre
Gilber Tsogli a Alejandro Ferrer, Ministerio de Relaciones Exteriores.
En la nota de la Arquidiócesis de
Panamá, se agradece el gesto del Papa, que “muestra una vez más su
opción por aquellos más vulnerables, y también que tiene a Panamá en su
corazón”, manifestó monseñor Ulloa, luego del acto de entrega de los
termómetros digitales.
La realidad de los
migrantes, reos e indígenas
En
la nota se recuerda el alto riesgo que tienen los migrantes, los internos de las
cárceles y los indígenas, donde las medidas de contención del COVID-19 se hacen
muy difícil de aplicar, por el hacinamiento y el acceso a los servicios
básicos.
En
Panamá, se lee en el texto, es preocupante la sobrepoblación de las cárceles,
que tienen cerca de 17.800 internos. Según el Ministerio de Gobierno, al 4 de
junio 665 presos habían contraído coronavirus. En la cárcel de Santiago en
Veraguas, a 313 de los 500 detenidos les dio positivo el test de coronavirus.
Uno de ellos falleció.
La
nota explica que existen en Darién dos centros migratorios que presentan una
grave situación de hacinamiento y que, en ambos casos, han tenido casos
confirmados de Covid-19. En mayo de 2020, en la estación La Peñita había 1.694
migrantes, un número siete veces mayor a la capacidad máxima de ese centro,
según datos de autoridades panameñas, añade la nota.
La
población indígena en Panamá, es el 11% de los casi 4 millones de habitantes,
ubicados en su mayoría en cinco comarcas, que son de difícil acceso. En estas
poblaciones los casos de Covid-19 se están incrementando, según las
autoridades.
Ciudad
del Vaticano
Vatican
News