¿Hay algún fundamento bíblico para que podamos decir esta frase?
A menudo
escuchamos “Dios te bendiga” o simplemente “bendiciones”, ¿es eso correcto?
¿Hay algún fundamento bíblico? Veremos que sí, pero hay que hacerlo
adecuadamente.
ETIMOLOGÍA: la palabra “bendición” viene
del latínbeneditio,
beneditionis, es decir, se compone de bene(bien) y dicere (decir),
por lo que bendecir es “decir bien” de alguien.
FUNDAMENTO BÍBLICO: lo encontramos
en Números 6,22-27,
en donde expresamente dice así:
El Señor le
ordenó a Moisés: «Diles a Aarón y a sus hijos que impartan la bendición a los
israelitas con estas palabras: “El Señor te bendiga y te guarde;
el Señor te mire con agrado y te extienda su amor; el Señor te
muestre su favor y te conceda la paz”. Así invocarán mi nombre sobre los
israelitas, para que yo los bendiga».
De aquí
podemos concluir que la acción de bendecir pertenece a Dios, no al hombre.
Cuando alguien bendice (un papá, mamá, amigo) debe siempre hacer referencia a
Dios. No podemos banalizar, ni que se convierta en una muletilla el decir
“bendiciones”, sino que al hacerlo se debe siempre mencionar el sujeto de la
bendición: Dios. Lo correcto entonces es “Dios te bendiga”, “el Señor te
bendiga”, no simplemente “bendiciones”.
La bendición
entonces no es una simple “buena suerte”, sino más bien pedirle a Dios que
acompañe, proteja… bendiga a esa persona a la cual la dirigimos.
¡Que Dios te bendiga!
Por: P.
Samuel Bonilla
Fuente:
PadreSam.com