Un grupo de investigadores tecnológicos informó
que China habría hackeado al Vaticano en vistas a las negociaciones para la
renovación del acuerdo provisional para el nombramiento de obispos, cuyo
periodo de vigencia concluye en septiembre de este año luego de su firma en
2018
![]() |
Foto referencial. Crédito: Unsplash |
Un
informe del 28 de julio indica que los hackers habrían usado un mensaje
falsificado de condolencias atribuido al Cardenal Pietro Parolin, Secretario de
Estado del Vaticano, para obtener acceso a las comunicaciones vaticanas.
El
informe fue realizado por el Insikt Group, el grupo de investigadores de la
compañía estadounidense de ciberseguridad Recorded Future. Los investigadores
afirman haber descubierto "una campaña de ciberespionaje atribuida a un
grupo que se cree es financiado por el gobierno de China”, conocido como
RedDelta.
Los
investigadores indican además que RedDelta ha tenido como blancos al Vaticano y
a la Diócesis católica de Hong Kong desde inicios de mayo.
Otros objetivos católicos incluyen a la
Hong Kong Study Mission para China y el Pontificio Instituto para las Misiones
Extranjeras (PIME) en Italia. El informe destaca que estas organizaciones “no
han sido públicamente reportadas como objetivos de la actividad amenazante de
grupos de China antes de esta campaña”.
“La
posible intrusión en el Vaticano ofrecería a RedDelta información sobre la
posición para negociar de la Santa Sede antes de la renovación del acuerdo en
septiembre de 2020. Tener como blanco a la Hong Kong Study Mission y a su
diócesis católica también proporcionaría información de inteligencia valiosa
para monitorear las relaciones de la diócesis con el Vaticano y su posición
sobre el movimiento prodemocracia de Hong Kong, en medio de las crecientes
protestas y la reciente ley de seguridad de Hong Kong”, indica el informe.
Hace
unos días ZDNet informó que la Diócesis de Hong Kong fue blanco de operaciones de
“phishing” de parte del Gobierno chino. Se conoce como phising al
pedido de ingreso de alguna clave para la instalación de malware o virus
informático.
De
acuerdo a ZDNet, hackers asociados con el Gobierno chino han atacado
repetidamente a las autoridades de la Diócesis de Hong Kong con documentos que
parecen ser legítimos y que en realidad instalan virus o malware para dañar
dispositivos móviles y computadoras.
El
Insikt Group destacó que ZDNet destacó que un mensaje de condolencias,
supuestamente escrito por el Cardenal Parolin el 14 de mayo, fue usado por los
hackers como un “documento señuelo”.
“El documento parece una carta oficial del
Vaticano dirigida al jefe de la Hong Kong Study Mission en China. No se sabe
aún si los actores crearon el texto o si es un texto legítimo que fue manipulado
para atacar”.
“Dado que la carta fue directamente
dirigida a este individuo, es probable que sea el objetivo de un intento de
phishing. Adicionalmente, ya que este documento se obtuvo luego de algunos
signos de intrusión en la red del Vaticano, es también posible que el señuelo
de phishing haya sido enviado desde una cuenta comprometida del Vaticano”,
indicaron.
CNA, agencia en inglés del Grupo ACI, no
recibió respuesta al pedido de declaraciones del Cardenal Parolin ni de la
Secretaría de Estado del Vaticano.
Traducido
y adaptado por Walter Sánchez Silva. Publicado originalmente en CNA
Fuente: ACI