“La
protección del medio ambiente y el respeto a la ‘biodiversidad’ del planeta son
temas que nos conciernen a todos”
![]() |
El Papa Francisco. Foto: ACI Prensa |
El
Papa Francisco escribió al Presidente de Colombia, Iván Duque, con motivo de la
Jornada Mundial del Medioambiente, que se celebró ayer viernes 5 de junio en
Bogotá, Colombia, de forma virtual, ante la imposibilidad de celebrar el evento
presencialmente por la pandemia de coronavirus.
En
su carta, el Pontífice recuerda que “la protección del medio ambiente y el
respeto a la ‘biodiversidad’ del planeta son temas que nos conciernen a todos”.
En
ese sentido, subrayó que “no podemos pretender estar sanos en un mundo que está
enfermo. Las heridas provocadas a nuestra madre tierra son heridas que sangran
también en nosotros”.
“El
cuidado de los ecosistemas necesita una mirada de futuro, que no se quede sólo
en lo inmediato, buscando una ganancia rápida y fácil; una mirada que esté
cargada de vida y que busque la preservación en beneficio de todos”.
En
su carta al presidente Duque, el Pontífice afirma que “nuestra actitud ante el
presente del planeta debería comprometernos y hacernos testigos de la gravedad
de la situación. No podemos permanecer mudos ante el clamor cuando comprobamos
los altísimos costos de la destrucción y explotación del ecosistema”.
Insistió
en que “no es tiempo de seguir mirando hacia otro lado indiferentes ante los
signos de un planeta que se ve saqueado y violentado, por la avidez de ganancia
y en el nombre, muchas veces, del progreso”.
“Está
en nosotros la posibilidad de invertir la marcha y apostar por un mundo mejor,
más saludable, para dejarlo en herencia a las generaciones futuras. Todo depende
de nosotros; si de verdad lo deseamos”, aseveró.
Fuente:
ACI Prensa