Mascarilla,
distancia en la fila para recibir la Comunión, líquido hidroalcohólico,… Vuelve
a las celebraciones litúrgicas públicas con todas las precauciones requeridas
en la desescalada
![]() |
ALFREDO ESTRELLA | AFP |
¡Qué
alegría poder volver a ir a misa después de la cuarentena en tantos lugares del
mundo! Aunque no sea obligatorio, el deseo de comulgar de nuevo y volver a
encontrarse con los hermanos se confronta estos días con la prudencia que pide
permanecer en casa a los que pertenecen a un grupo de riesgo o se encuentran en
un lugar especialmente afectado por el coronavirus.
Si
has decidido ir a la iglesia, estas medidas te ayudarán a evitar contagios en esta
pandemia:
1. Mantén la distancia de
seguridad
Como
en cualquier otro lugar, hay que dejar unos dos metros de distancia entre
personas. Ten esto especialmente en cuenta en la fila para recibir la Comunión,
que debe ser espaciada, como las que se forman a la entrada de las farmacias y
en los supermercados.
También
al sentarte: si es posible deja un banco de separación respecto a la persona
más cercana, y ocupa el extremo opuesto al de ella. Incluso personas que
conviven en la misma casa valoren la conveniencia de sentarse separadas. No te
será difícil porque habrá alguien vigilando no superar el aforo permitido en la
iglesia.
Cuando
vayas a comulgar será inevitable acercarte a la persona que te dé la Comunión.
Es conveniente buscar alternativas al breve diálogo individual “El cuerpo de
Cristo: Amén”, que en muchos lugares se realiza comunitariamente unos momentos
antes.
Puede
ser inoportuna la participación de varias personas en lecturas y cantos. Al
final de la misa colabora para una salida con fluidez, evita corrillos y
aglomeraciones.
2. Usa mascarilla
Los
expertos reconocen su eficacia sobre todo para evitar contagiar, especialmente
útil en caso de que seas portador asintomático del virus. Su uso puede resultar
incómodo, pero es una eficaz contribución a la mejora de la situación sanitaria
y un signo de respeto.
Llévala
puesta hasta que estés a punto de comulgar y entonces bájatela momentáneamente
para recibir el Cuerpo de Cristo. Después vuélvetela a colocar tapando tu nariz
y tu boca.
No
dejes en ningún momento tu mascarilla ni tus guantes sobre el banco.
3. Recibe la Comunión en
la mano
Incluso
aunque prefieras comulgar en la boca, tómatelo como una necesidad por seguridad
sanitaria en una emergencia. El coronavirus se encuentra en la saliva y quien
da la Comunión podría tocarla y después transmitirlo a las demás personas. Por
cierto que el sacerdote y todas las personas que distribuyen la Eucaristía,
antes de ello deben desinfectarse las manos con líquido hidroalcohólico. Si
llevas guantes de látex, mejor quítatelos para recibir el Cuerpo de Cristo directamente
sobre tu piel.
4. Lávate las manos
Antes
de ir a misa, lávate las manos con agua y jabón. En la iglesia complementa la
desinfección poniéndote gel hidroalcohólico cuando sea necesario. Si los niños
tocan los bancos o alguna superficie que pudiera estar infectada, invítales a
desinfectar sus manos antes de comulgar. Debe haber como mínimo un dispensador
de líquido hidroalcohólico disponible a la entrada de todos los templos.
También puedes llevar contigo uno de bolsillo.
5. Sigue las indicaciones
Obedece
lo que te señalen los responsables del servicio de orden del templo y respeta
las indicaciones de los carteles informativos. Quizás hay necesidades
específicas de tu comunidad o indicaciones de tu obispo que desconoces. En
algunos lugares, por ejemplo las Basílicas de Roma, se pide el uso del
termoscanner para medir la temperatura de los asistentes los domingos. Acepta
las distintas medidas con cuidado y humildad. Tu disciplina puede salvar vidas.
6. Evita tocar objetos
Cancioneros,
hojas para seguir las celebraciones, la cesta para recaudar la colecta,
folletos,… en principio ya no los verás, pero si están, no los cojas. Tampoco
beses ni toques imágenes religiosas, pomos ni manillas.
7. Refuerza tu
comunicación no verbal
Quizás
no puedes abrazar a esas personas a las que tanto deseabas ver, pero sí
acogerlas con tu mirada, sonreír… En estos momentos estos gestos de afecto son
vitales para todos.
8. Escoge el horario de la
misa
En
algunos lugares se aumenta el número de celebraciones para evitar
aglomeraciones. Si en tu comunidad se celebran varias misas y puedes escoger,
hazlo priorizando aquella a la que asistan menos personas.
9. Usa las medidas
habituales para evitar el contagio
Estornuda
en un pañuelo de papel, o si no es posible sobre tu codo. Evita tocarte la
cara, sobre todo los ojos y la nariz. Si tienes el pelo largo, recogértelo
puede evitar que toques más a menudo tu rostro. Mantén tus gafas bien ajustadas
y tus uñas cortadas. Evita pulseras y anillos.
10. Colabora
Ya
que seguramente no se pasa la cesta para la colecta durante la misa, busca
alguna “caja de caridad” en la iglesia para realizar tu aportación económica,
tan necesaria en este tiempo de pandemia. También puedes ofrecerte como
voluntario para ayudar en las tareas de limpieza y desinfección, el
servicio de orden o en otras necesidades de la comunidad. Y sobre todo, ¡aporta
tu oración!
Muchas
comunidades están informando de las medidas necesarias para volver a misa con
seguridad. ¿Estás preparado?
Fuente:
Aleteia