El
Vaticano informó sobre la decisión del Pontífice que modifica el Calendario
Romano
![]() |
HANDOUT | AFP |
El
papa Francisco ha decretado la celebración de la memoria ‘libre’ de la Virgen
María de Loreto, así queda inscrita como fiesta en el Calendario Romano, el 10
de diciembre de cada año, informó, este jueves 31 de octubre de 2019, el
cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación del Culto Divino y de la
Disciplina de los Sacramentos.
“Tal
celebración ayudará a todos, especialmente a las familias, los jóvenes, los
religiosos, a imitar las virtudes de la perfecta discípula del Evangelio, la
Virgen Madre que, concibiendo a la Cabeza de la Iglesia, nos acoge también a
nosotros consigo”, escribió el cardenal.
“La
nueva memoria deberá, pues, aparecer en todos los Calendarios y Libros
litúrgicos para la celebración de la Misa y de la Liturgia de las Horas; los
relativos textos litúrgicos se unen a este decreto y sus traducciones,
aprobadas por las Conferencias Episcopales, serán publicadas después de la
confirmación de este Dicasterio”, añadió el comunicado firmado el 7 de octubre
de 2019, memoria de la bienaventurada Virgen María del Rosario.
El
papa Francisco ha visitado la Virgen de Loreto el pasado 25 de marzo de 2019,
santuario mariano ubicado en el centro de Italia, en la región Las Marcas. En
esa ocasión, al final de la misa, Francisco ha firmado la Exhortación
post-sinodal sobre los jóvenes: ‘Christus vivit’, ‘Cristo vive’.
Allí
también, el Pontífice ha rezado en silencio por largo rato de frente al altar
de la Santa Casa. En su homilía dijo que “la Madre de Dios no cesa de conceder
beneficios espirituales a aquellos que, con fe y devoción, acuden aquí a
detenerse en oración”.
El
Vaticano recuerda que este santuario recuerda el misterio de la Encarnación y
“estimula a todos aquellos que lo visitan a considerar la plenitud del tiempo,
cuando Dios mandó a su Hijo, nacido de mujer, y a meditar tanto en la palabra
del Ángel que anuncia el Evangelio, como en las palabras de la Virgen, que
responde a la llamada divina Bajo la sombra del Espíritu Santo, la humilde
sierva del Señor se transforma en casa de la divinidad, imagen purísima de la
santa Iglesia”.
El
santuario está estrechamente “vinculado a la Sede Apostólica, alabado por los
Sumos Pontífices y conocido universalmente, ha sabido ilustrar de modo
excelente, en el curso del tiempo, no menos que Nazaret en Tierra Santa, las
virtudes evangélicas de la Sagrada Familia”.
“En
la Santa Casa, delante de la imagen de la Madre del redentor y de la Iglesia,
santos y beatos han respondido a la propia vocación, los enfermos han invocado
consuelo en el sufrimiento, el pueblo de Dios ha iniciado a alabar y suplicar a
Santa María con las Letanías lauretanas, conocidas en todo el mundo. En
particular, cuantos viajan en avión han encontrado en ella la celestial
patrona”.
A
la luz de todo esto, el Papa Francisco ha decretado con su autoridad que la
memoria libre de la bienaventurada Virgen María de Loreto se inscriba en el
Calendario Romano el 10 de diciembre, día de su fiesta en Loreto.
Cabe
recordar que el Papa en su visita a Loreto pidió a la Virgen “ayude a todos,
especialmente a los jóvenes, a recorrer el camino de la paz y de la fraternidad
basadas en la acogida y en el perdón, en el respeto del otro y su amor que es
don de sí. Que nuestra Madre, estrella luminosa de alegría y de serenidad, done
a las familias, santuarios del amor, la bendición y la alegría de la vida”.
Ary Waldir Ramos Díaz
Fuente:
Aleteia