El
festival de la juventud en Medjugorje que celebra su 30 aniversario, se abrirá
y clausurará con la misa presidida por altos representantes del Pontífice y del
Vaticano
![]() |
Facebook/Festiwal Młodych w Medjugorje |
El
arzobispo Rino Fisichella, presidente del Consejo Pontificio para la Nueva
Evangelización, presidirá el 5 de agosto de 2019 la misa de clausura del
festival de la juventud en Medjugorje (Bosnia y Herzegovina) que iniciará el 1
de agosto y que cumple su 30 aniversario.
Se
tratará de la primera visita oficial de un alto funcionario de la Santa Sede en
esta ciudad de peregrinación. El Festival de la Juventud de Medjugorje
“Mladifest” es un evento internacional de oración juvenil en Medjugorje
celebrado del 1 al 6 de agosto todos los años.
El
papa Francisco, que ha comisionado el lugar de peregrinación mariano, ha
insistido en el necesario cuidado pastoral de los millones de peregrinos que
visitan Medjugorje, la ciudad donde los testimonios indican que la Virgen María
apareció en 1981.
Un
cuidado pastoral atento a una fe auténtica que no explote a la Virgen como si
fuera un ‘empleado postal’ que trae y lleva mensajes a determinadas horas, como
una vez Francisco expresó. Desde el 24 de junio de 1981, el día de las primeras
supuestas apariciones de la Virgen, habrían sido más de 50,000 en 38 años o
quizás más de 70,000 según varios analistas.
Por
el momento, la Iglesia Católica no se ha pronunciado oficialmente sobre las
autenticidad de las apariciones. Francisco ha querido ver claro y, sobre
todo, insiste en no abandonar a los millones de peregrinos y lugareños. Por
eso, ha nombrado un representante apostólico, en febrero de 2017.
Como
parte de este compromiso, el Obispo de Roma autorizó el 12 de mayo pasado las
peregrinaciones a Medjugorje, el permiso se extiende a los “pastores de todo
tipo y de todos los niveles.” En el caso del festival de la juventud en
Medjugorje, hay que destacar que nunca había ocurrido que una delegación del
más alto nivel de la Sede Apostólica fuera al lugar.
En
este contexto, el cardenal Angelo De Donatis, vicario del Papa para la diócesis
de Roma, abrirá el próximo 1 de agosto el mencionado festival Mariano para la
juventud que tiene una periodicidad anual y que contará con la presencia de más
de 50.000 jóvenes y 400 sacerdotes de todo el mundo. Este año el lema del
festival es tomado del Evangelio según san Mateo 10, 21: “Sígueme”.
Cuatro
días más tarde, será el presidente del Consejo Pontificio par la Nueva
Evangelización, el arzobispo italiano, Rino Fisichella, quien cerrará el
evento.
También
participarán el arzobispo José Rodríguez Carballo, Secretario de la
Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida
Apostólica y el arzobispo Luigi Pezzuto, nuncio apostólico en Bosnia y
Herzegovina.
El
papa Francisco autorizó en mayo las peregrinaciones a Medjugorje y estableció
sean organizadas oficialmente por las diócesis y parroquias y ya no se llevarán
a cabo de forma “privada” como ha ocurrido hasta ahora.
Así
lo había anunciado el Nunzio Apostólico en Bosnia y Herzegovina, Luigi Pezzuto,
y el arzobispo Henryk Hoser, visitante apostólico especial de la Santa Sede.
El
entonces portavoz de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Alessandro Gisotti
informó en esa ocasión que el objetivo era la “atención dirigida a favorecer y
promover los frutos del bien”, pero esto no significa “una autenticación de los
eventos conocidos” y tampoco un reconocimiento tácito de las apariciones
marianas. Estos “todavía requieren revisión por parte de la Iglesia”.
Cabe
mencionar que como en Medjugorje, el Papa envió a Lourdes un delegado para el
cuidado de los peregrinos. Andrea Tornielli, director editorial del dicasterio
de la comunicación del Vaticano, había explicado con detalles la decisión del
Papa y que está en línea con la que ya se tomó en 2017 para Medjugorje:
El
Papa Francisco se preocupa particularmente por el cuidado de los peregrinos y
quiere que los centros de devoción mariana se conviertan “cada vez más en un
lugar de oración y de testimonio cristiano que responda a las necesidades del
pueblo de Dios”. Esto puede leerse en la carta enviada por el Pontífice a
Monseñor Antoine Hérouard, obispo auxiliar de Lille, informándole de la
decisión de nombrarlo delegado “ad nutum Sanctae Sedis” (es decir, a
disposición de la Santa Sede) para el santuario de Lourdes.
Ary Waldir Ramos Díaz
Fuente:
Aleteia