1. ¿Quiénes son
los Ángeles?
El catecismo
de la Iglesia Católica manifiesta que “La existencia de seres espirituales, no corporales, que la sagrada
Escritura llama habitualmente ángeles, es una verdad de fe. El testimonio de la
Escritura es tan claro como la unanimidad de la Tradición” (CIC 328). La Sagrada
Escritura los presenta como criaturas de Dios. “Porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la
tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los
Principados, las Potestades: todo fue creado por Él y para Él” (Col 1,
16). Son servidores
de Jesucristo, en la Escritura hemos visto cuando Jesús fue
tentado, los Ángeles se le acercaron para servirle (Mt 4, 11).
Los Ángeles
son mensajeros de
Dios. En la escritura podemos encontrar muchos ejemplos de
la acción de ellos en la vida del hombre. (Gn 18; Dn 10, 9-12; Is 6, 2; Sal 90,11; Lc 2,9). El
ejemplo más grande que tenemos es como San Gabriel le anunció a la Santísima
Virgen que sería madre del Salvador (Lc 1, 26).
2. ¿Existe alguna Jerarquía entre
ellos?
En la Epístola
de San Pablo a los Colosenses (Col 1, 16) se hace referencia a los tronos, dominaciones,
los principados y las potestades. De acuerdo al padre de la Iglesia, Pseudo Dionisio, existen
tres jerarquías de ángeles con tres coros cada una, sumando un total de nueve
Coros u Ordenes Angélicos. La primera Jerarquía:Serafines, Querubines y Tronos. La Segunda
Jerarquía son las Dominaciones,
Virtudes y Potestades y finalmente, la Tercera Jerarquía
son Principados,
Arcángeles y Ángeles.
Teniendo clara la jerarquía de los Ángeles, ahora nos enfocaremos en los Ángeles custodios/ Ángel de la guarda:
3. ¿Cuál es la
misión de los Ángeles Custodios?
La misión de los Ángeles
custodios la podemos encontrar en la Sagrada Escritura: Éxodo 23, 20-23: “Yo
enviaré un ángel delante de ti, para que te cuide en el camino y te lleve a la
tierra que yo te he preparado. Respeta su presencia y escucha su voz; no
te rebeles contra él, porque no perdonará vuestra infidelidad, pues mi nombre
está en él. Si obedeces su voz y haces cuanto yo te diga, seré enemigo de tus
enemigos y adversario de tus adversarios; porque mi ángel irá delante de ti.”
4. ¿Qué han dicho los Papas
acerca de los Ángeles?
·
San Pío X:
“los ángeles son las criaturas más nobles creadas por Dios”.
·
San Juan Pablo II: “La Iglesia
confiesa su fe en los Ángeles Custodios, venerándolos en la liturgia con una
fiesta especial, y recomendando el recurso a su protección con una oración
frecuente”.
· Benedicto XVI: “El
Señor está siempre cercano y operante en la historia de la humanidad, y nos
acompaña también con la presencia singular de sus Ángeles, que hoy la Iglesia
venera como “Custodios”, o sea, ministros de la divina premura para todo
hombre”.
· Papa Francisco: “El
ángel de la guarda está siempre con nosotros (…) Esta es una realidad. Es como
un embajador de Dios con nosotros. Y el Señor nos aconseja: ‘¡Ten respeto por
su presencia!””.
5. ¿Tienen un
día especial?
Sí. La fiesta de los Santos
Arcángeles (Miguel, Rafael y Gabriel) se celebra el 29 de septiembre. La fiesta
de los Santos Ángeles custodios se celebra el 2 de octubre.
6. ¿Son ciertos los
postulados de la Nueva Era acerca de los Ángeles?
No. La
Nueva Era pregona una enseñanza de los Ángeles no bíblica. Todas las prácticas
y libros que hablan acerca de la angelología y la mezclan con prácticas
esotéricas, lectura del tarot, piedras mágicas, “contactos” con los ángeles
mediante médium están totalmente alejados y contrarios a nuestra fe. ¡No te
dejes engañar!
7.
¿Yo tengo un Ángel Custodio?
Sí. San
Basilio Magno dijo: “Nadie podrá negar que cada fiel tiene a su lado un
ángel como protector y pastor para conducir su vida”. El Catecismo de
la Santa Iglesia lo asegura: “Desde su comienzo (cf Mt 18, 10)
hasta la muerte (cf Lc 16, 22), la vida humana está rodeada de su
custodia (cf Sal 34, 8; 91, 10-13) y de su intercesión” (CIC
336).
8.
¿Existen santos devotos de su Ángel custodio?
Sí.
¡muchos! Te comparto algunas frases de diversos santos que fueron
cercanos con su Ángel custodio:
·
San Ambrosio: “¿Cómo
pueden los ángeles estar lejos, cuando nos fueron dados por Dios para
ayudarnos? Ellos no se apartan de nosotros, aunque aquel que es asaltado por
tentaciones, piense que están lejos”.
· San Juan de la Cruz: “Los
ángeles son nuestros pastores; no sólo llevan a Dios nuestros mensajes, sino
que también nos traen mensajes de Dios. Ellos nutren nuestras almas de
dulces inspiraciones y de comunicaciones divinas; son buenos pastores que nos
protegen y nos defienden contra los lobos, es decir, contra los demonios”.
· Santo Tomás de Aquino: “Nuestro
Ángel de la Guarda participa en todos los beneficios que recibimos de Dios,
porque él nos ayuda a obtenerlos.”
· San Juan María Vianney (el Cura de Ars): “Qué
feliz es ese Ángel de la Guarda que acompaña al alma cuando va a Misa”.
·
San Jerónimo: “Grande
es la dignidad de las almas cuando cada una de ellas, desde el momento de
nacer, tiene un Ángel destinado para su custodia.”
·
San Pio de Pietrelcina: “Si
me necesitas, mándame tu ángel custodio”
9. ¿Existe una
oración especial para mi Ángel Custodio?
La Santa Iglesia propone,
entre otras, las siguientes oraciones: Ángel de Dios, que eres mi
custodio, pues la bondad divina me ha encomendado a ti, ilumíname, guárdame,
defiéndeme y gobiérname. Amén.”
“Ángel de mi guarda, dulce
compañía, no me desampares ni de noche ni de día. No me dejes solo que me
perdería. Hasta que amanezca en los brazos de Jesús, José y María. Amén.”
10. ¿Cómo
puedo tener una buena relación con mi Ángel?
La mejor manera de tener
una buena relación con tu Ángel Custodio es tener una vida de oración constante
y profunda. Tal como lo hemos mencionado anteriormente, nuestro Ángel está ahí
para enseñarnos, ayudarnos, protegernos, asistirnos en nuestro día a día. Dios
nos ha dicho en Su Palabra que respetemos su presencia. Dios quiere que
obedezcamos a nuestro Ángel en todas esas inspiraciones que surgen en nuestro
corazón que nos llevan a Dios, respetando las enseñanzas de la Santa Iglesia.
Si tú tienes una vida
sacramental sólida, eso te acercará más a Dios y a Su Voluntad, acercándote
así, a tu Ángel Custodio. No olvides que él ha sido asignado a tu vida por Dios
para acompañarte en tu camino al cielo. Él está a tu lado como un amigo fiel, para
protegerte del maligno. No dudes en pedirle su auxilio para ser un mejor
cristiano y discípulo de Jesús.
Por: Karla Estrada Navarro
Fuente:
PadreSam.com