Encuentro
con el Santo Padre
![]() |
Audiencia con los Obispos australianos en Visita "Ad Limina" © Vatican Media |
El
lunes, 24 de junio de 2019, los obispos de Australia comenzaron su visita ad
Limina, celebrando la Santa Misa frente a la tumba de Pedro y acudiendo a la
audiencia con el Santo Padre.
Esta
constituye la primera visita de los prelados australianos durante el
pontificado del Papa Francisco. La última visita ad Limina por parte
de los miembros del episcopado australiano tuvo lugar en 2011.
Conversación con el Papa
Según
informa la Conferencia Episcopal Australiana, después de la Misa ante la tumba
de san Pedro, el Papa Francisco recibió a los obispos en el Vaticano y juntos
trataron un gran número de temas que conciernen a la Iglesia Católica en
Australia.
Entre
dichos temas, se encontraban el del trabajo para eliminar el abuso sexual a
menores y acompañar a las víctimas; el deseo de los Obispos de apoyar y ofrecer
a los pueblos aborígenes e isleños de Torres Strait las esperanzas para el
Consejo Plenario; y la necesidad de encontrar nuevas formas de dar testimonio
de Jesucristo en la sociedad australiana de hoy en día.
Con
respecto al intercambio establecido con el Papa, el Arzobispo Coleridge destacó
la “facilidad y el calor fraternal” con los que Francisco habló y atendió a las
preguntas que los obispos le plantearon y resaltó también la energía que el
Santo Padre demostró durante el complejo diálogo que mantuvieron.
El
arzobispo de Melbourne, Peter A. Comensoli, publicó en las redes sociales que
la audiencia con el Santo Padre duró unas dos horas y media y constituyó “una
conversación extraordinaria, de hermano a hermano” y un encuentro difícil de
definir con palabras “espiritualmente intenso, profundamente honesto,
pastoralmente astuto, libre y franco”.
Palabras de los obispos
El
vicepresidente de la Conferencia Episcopal Australiana, el arzobispo Anthony
Fisher, por su parte, describió que esta reunión con el Pontífice resultó
“emocionante y profundamente alentadora”. Y añadió que durante la audiencia se
evidenció el servicio del ministerio petrino, “de ser nuestra “roca ‘sólida’” y
de “confirmar a los hermanos”.
Por
otro lado, el arzobispo Fisher también subrayó que el Obispo de Roma entendió
claramente la situación de Australia y que esto constituyó “un momento de
gracia real”.
El
obispo de Darwin, Mons. Charles Gauci, por su parte, contó que le impresiónó la
humanidad, la compasión y el sentido de la colegialidad de Francisco, así como
su pasión por trabajar “con todo el pueblo de Dios en una Iglesia sinodal” y su
compromiso con el Evangelio.
Finalmente,
Mons. Gauci, expresó que en el encuentro sintió “una profunda conexión con el
Santo Padre como miembro del Colegio de Obispos, como obispos al servicio del
Pueblo de Dios y en asociación con el Pueblo de Dios”.
Un Akubra para
el Papa
Los
miembros del episcopado entregaron un Akubra, sombrero típico australiano,
al Santo Padre, que no dudó en probarse al momento.
El
Papa Francisco ofreció su bendición apostólica a los obispos católicos
australianos y les animó a explorar nuevas formas de ser misioneros en la
Australia actual.
La
visita de ad Limina de los obispos australianos continúa hasta el
viernes 28 de junio. Los prelados se reunirán en los próximos días con los
diferentes departamentos de la Santa Sede con responsabilidades en diferentes
aspectos de la vida de la Iglesia.
Visitas ad Limina
Las
visitas ad Limina de los obispos a Roma tienen como objetivo
fortalecer el vínculo de unidad de los obispos con el Santo Padre. A lo largo
de la misma rezan ante las tumbas de Pedro y Pablo, también pueden visitar los
diferentes templos y dicasterios de la Curia Vaticana y se reúnen con el Papa.
En
el encuentro con el Pontífice se les consulta sobre lo que está sucediendo en
sus diócesis y sus países, también pueden formular preguntas sobre su situación
y conocer las iniciativas que se están realizando en Roma y en el mundo para
servir a la comunidad católica universal.
Larissa
I. López
Fuente:
Zenit