En
una misiva dirigida al cardenal Béchara Boutros Raï, Patriarca de Antioquía de
los Maronitas, el Papa expresa su dolor por el fallecido cardenal definiéndolo
“artesano decidido del encuentro, de la paz y la reconciliación”
![]() |
El Patriarca maronita Cardenal Nasrallah Sfeir (ANSA) |
El
Santo Padre Francisco ha enviado un telegrama de pésame al cardenal
Béchara Boutros Raï, O.M.M, Patriarca de Antioquía de los Maronitas (Líbano),
con motivo del fallecimiento del cardenal Nasrallah Pierre Sfeir, el
pasado 12 de mayo, a tres días de cumplir los 99 años.
Valiente artesano de la
paz
Tras
enviar sus más “sinceras condolencias” a la familia del fallecido cardenal así
como “a todos los fieles de la Iglesia patriarcal de Antioquía de los Maronitas
que gobernó durante muchos años con tanta gentileza como determinación” - de
1986 al 2011 - el Santo Padre define al cardenal Sfeir “hombre libre y
valiente”, que “ejerció su misión en un contexto problemático y fue un artesano
decidido del encuentro, de la paz y la reconciliación. Ardiente defensor
de la soberanía e independencia de su país - continúa el pontífice -
seguirá siendo una gran figura en la historia del Líbano”.
Concluyendo
la misiva, el Papa pide al “Padre de toda misericordia que reciba en su morada
de paz y de luz a este pastor sabio y comprometido que mostró el amor de Dios
al pueblo que le fue confiado”. Y finalmente, “como prenda de consuelo”, envía
su “bendición apostólica” a la familia del difunto cardenal y a las personas a
él cercanas, al igual que a todos los que lo acompañaron en sus últimos
años y a quienes participarán en su funeral".
Dos días de luto en su
país natal
El
gobierno libanés ha decretado dos días de luto nacional, el 15 y 16 de mayo.
Mañana, el Cardenal Sfeir habría cumplido 99 años. El próximo jueves se
celebrará el funeral. El día del funeral, las escuelas permanecerán cerradas.
María
Cecilia Mutual - Ciudad del Vaticano
Vatican
News