En
el VI aniversario de su Pontificado el Papa y la Curia Romana prosiguen sus
Ejercicios Espirituales en preparación a la Pascua
![]() |
El Papa celebra en oración el aniversario de su elección (ANSA) |
“Los
deseos ardientes” y “Sus banderas de paz y amistad” son los temas propuestos
para este miércoles por el Abad Bernardo Francesco Maria Gianni
También
hoy, en el día en que en que la Iglesia celebra el sexto aniversario de la
elección del Papa, Francisco prosigue realizando los Ejercicios Espirituales en
preparación a la Pascua junto a la Curia Romana, en la Casa del Divino Maestro
de la localidad de Ariccia, donde permanecerá hasta el viernes. Por esta razón
durante esta semana se han suspendido todas las audiencias pontificias,
incluida la general de este miércoles.
En
ese apacible lugar, situado a 300 metros sobre el nivel del mar, enmarcado por
el lago de Albano, el aire fresco y una profunda quietud, los días transcurren
marcados por la Misa matutina, la oración, Laudes y Vísperas, la Adoración
Eucarística y la catequesis del Abad benedictino de San Miniato al Monte.
Además,
hay momentos de encuentro y convivencia como el almuerzo o la cena, pero son el
silencio y la meditación – en este tiempo de Cuaresma – los protagonistas de
estas horas. Así, mientras más allá del cerco de la Casa del Divino Maestro
siguen llegando mensajes de buenos deseos de los jefes de Estado y de Gobierno,
de las autoridades civiles y eclesiásticas y de los sencillos fieles, para
celebrar que el 13 de marzo de 2013 que hizo de Jorge Mario Bergoglio, el
primer Papa latinoamericano de la historia, Francisco continúa su retiro, en
espera de reanudar sus compromisos públicos, el próximo viernes y, de modo
especial el domingo 17 de marzo en que rezará el Ángelus con los fieles que se
darán cita en la Plaza de San Pedro.
Mientras
tanto en estos días, con el rosario y la Biblia en la mano, el Pontífice está
acostumbrado a ocupar su lugar, siempre en medio de los bancos y nunca en
primera fila, como documentan nuestras cámaras, para escuchar como sus
hermanos, las valiosas ideas del monje benedictino que está llevando a cabo sus
meditaciones sobre el tema general de: "La ciudad de los deseos
ardientes". Para la Pascua miradas y gestos en la vida del mundo".
El saludo del Cardenal
Giovanni Battista Re
Y
esta mañana, antes de la celebración de la Santa Misa, el Cardenal Giovanni
Battista Re deseó lo mejor al Santo Padre en el aniversario de su elección.
Santísimo
Padre, hoy es su sexto aniversario de la elección como Sumo Pontífice de la
Iglesia Católica. Mientras hablo en nombre de todos los presentes, quisiera
decirle, Santidad, que nos alegramos, estamos llenos de alegría al poder
celebrar esta Misa matutina junto a usted, presidida por usted. Y también me
gustaría decirle que le pedimos al Señor que sea para usted luz, apoyo y consuelo
en su tarea de confirmar a sus hermanos en la fe, que sea el fundamento de la
unidad y que muestre a todos el camino que conduce al cielo. Bendíganos, Santo
Padre, y sepa que estamos verdaderamente cerca de usted con gran afecto y con
sincera devoción”.
“Los
deseos ardientes” y “Sus banderas de paz y amistad”. Son los temas escogidos para las
meditaciones, matutina y vespertina, de este miércoles por el Abad Bernardo
Francesco Maria Gianni, que este año predica los Ejercicios Espirituales para
el Papa y la Curia Romana.
La fatiga de la
memoria
“¿Recuerdas?”. Así se
titula la predicación de ayer por la tarde, en el ámbito de este retiro que
cada día comienza con la celebración de la Santa Misa y concluye con las
Vísperas y la Adoración Eucarística. El Abad Bernardo Francesco Maria Gianni
afirmó que la fatiga de la memoria es "la fatiga de la perseverancia, es
la fatiga de la perseverancia en la permanencia en el tiempo, en la
historia". E inspirándose en las palabras del poeta Luzi y en la acción
política de Giorgio La Pira, señaló el camino de la memoria como el camino
hacia el futuro.
La Eucaristía
como memoria cotidiana de la Iglesia
Refiriéndose a esta dimensión fundamental de la
memoria, el predicador recordó en particular lo que el Papa Francisco escribe
en su exhortación apostólica Evangelii Gaudium:
“La memoria es una dimensión de nuestra fe que podríamos llamar
‘deuteronómica’, en analogía con la memoria de Israel. Jesús nos deja la
Eucaristía como memoria cotidiana de la Iglesia, que nos introduce cada vez más
en la Pascua (Cfr. Lc 22, 19). La alegría evangelizadora
siempre brilla sobre el trasfondo de la memoria agradecida: es una gracia que
necesitamos pedir”. Y añadió que “Jesús, tal como leemos en esta Exhortación
Apostólica, nos deja la Eucaristía como memoria cotidiana de la Iglesia,
que nos introduce cada vez más en la Pascua”.
Una nueva
alianza con el presente que Dios nos da
El abad Bernardo Francesco Maria Gianni concluyó su
meditación con un deseo que tiene el sabor de la oración:
Que nuestro ejercicio cotidiano de la memoria a través
de la escucha de la Palabra de Dios, de la celebración litúrgica y de la
liturgia de las horas, haga que toda nuestra existencia sea “officium laudis”,
para que nuestro testimonio regrese verdaderamente a unir al hombre y a la
mujer de nuestro tiempo en una nueva alianza con el presente que Dios nos da y
así conducir a toda la humanidad sin temor, sin nostalgias y sin vacilaciones
hacia ese futuro que el Señor nos prepara.
Los temas de mañana, jueves 14 de marzo
serán: “Estrechemos la mano” y “La noche se llenó de
estrellas”. “La ciudad en la montaña”, en cambio, será el tema
del viernes por la mañana, como conclusión, después de lo cual el Santo Padre
regresará a la Ciudad del Vaticano.
María Fernanda Bernasconi – Ciudad
del Vaticano
Vatican
News