El matrimonio fue el centro del discurso del Papa a
los miembros del Tribunal Apostólico de la Rota Romana con ocasión de la
inauguración del año judicial
![]() |
El Papa recibió en audiencia a los oficiales y abogados del Tribunal de la Rota Romana (Vatican Media) |
Los esposos que viven en la unidad y en fidelidad
reflejan bien la imagen y semejanza de Dios. Ésta es la Buena Noticia: que la
fidelidad es posible, porque es un don tanto en los esposos como en los
presbíteros: lo afirmó el Papa esta mañana hablando a los oficiales y abogados
del Tribunal de la Rota Romana, recibidos en audiencia en la Sala Clementina
con ocasión de la inauguración del Año Judicial.
Esta Buena Noticia - ha señalado el Papa -
es la que debería hacer más fuerte y consoladora también el ministerio
fiel y lleno de amor evangélico de obispos y sacerdotes.
Después de agradecer al Decano de la Rota Romana por
sus palabras de saludo, el Papa expresó sus mejores deseos a todos los
oficiales, abogados y colaboradores del Tribunal Apostólico de la Rota Romana
por el Año Judicial que se inaugura.
Apoyo pastoral
contra la sociedad secularizada
El discurso del Pontífice parte de la constatación de
una sociedad siempre más secularizada, “que no favorece el crecimiento de la
fe”, con la consecuencia de que los fieles encuentran dificultad para dar
testimonio de un estilo de vida según el Evangelio. Y en este contexto
Francisco señala la “necesidad de que la Iglesia actúe de manera acorde para
ofrecer un apoyo espiritual y pastoral adecuado”.
Unidad y
fidelidad
El Papa recuerda que, en el trabajo cotidiano al
servicio del matrimonio cristiano, los integrantes del Tribunal apostólico
tienen experiencia de los dos fundamentos principales del matrimonio y de la
Iglesia misma: Unidad y fidelidad. “Dos valores importantes” dice el Santo
Padre, que “no son necesarios solo entre los cónyuges sino en general en las
relaciones interpersonales y aquellas sociales”. Y recuerda los
“inconvenientes” que acarrean en ámbito civil, “las promesas no mantenidas” y
“la infidelidad a la palabra dada”.
Acompañamiento
permanente de la Iglesia a las familias
Los “valores irrenunciables y constitutivos” de unidad
y fidelidad, no sólo deben ser “ilustrados a los futuros esposos” -
precisa el Papa -sino que “necesitan una acción pastoral constante de parte de
la Iglesia, especialmente de parte de “Obispos y sacerdotes para acompañar a la
familia en las diversas etapas de su formación y desarrollo. En necesario –
afirma Francisco – una triple preparación al matrimonio: remota, próxima y
permanente.
Responsabilidad
primaria de los pastores
Y en esta formación matrimonial “sujetos principales”
son los “pastores”, con la necesaria participación de las “comunidades
eclesiales en sus diversas componentes, “corresponsables de esta pastoral bajo
la guía del Obispo” – prosigue el Papa.
Aquila y
Priscila, cooperadores de la fecundidad de la Iglesia
Francisco cita a los santos esposos, Aquila y
Priscila, colaboradores de San Pablo a quienes el apóstol llama con afecto
“sinergoi”, por su colaboración plena con su trabajo.
“Pidamos al Espíritu Santo que done también hoy a la
Iglesia sacerdotes capaces de apreciar y valorizar los carismas de los esposos
con fe firme y espíritu apostólico como Aquila y Priscila”
El Santo Padre evidencia que aquellos esposos que
viven el matrimonio “en unidad generosa y amor fiel” representan a su vez una
valiosa ayuda pastoral para la Iglesia porque, asegura el Papa – “ofrecen a
todos un ejemplo de verdadero amor y se transforman en testigos y cooperadores
de la fecundidad de la Iglesia”.
Cuidado
Pastoral
Francisco recuerda los diversos medios pastorales para
el cuidado pastoral constante y permanente de la Iglesia para el bien del
matrimonio y de la familia: el acercamiento a la Palabra de Dios, especialmente
mediante la lectio divina, los encuentros de catequesis, la
participación en la celebración de los Sacramentos, sobre todo la Eucaristía,
el coloquio y la dirección espiritual, la participación a grupos familiares y
de servicio caritativo.
María Cecilia Mutual - Ciudad del Vaticano
Vatican News