Un
diseñador católico que participó en la elaboración de los escenarios de la
película “Los Increíbles 2” compartió algunas experiencias de su trabajo y señaló
que Dios es su inspiración
![]() |
Poster oficial de Los Increíbles 2 |
Philip
Metschan trabaja en Pixar, la compañía productora de grandes películas animadas
como Coco, Up, Toy Story, Wall E, entre otras.
En declaraciones a CNA –agencia en inglés del grupo ACI– dijo que uno de los aspectos que más disfruta de su trabajo como diseñador de escenarios es inspirarse en cosas del mundo real para luego aplicar su propia experiencia “para generar un mundo que nunca haya existido con cosas fantásticas que nunca nadie haya visto”.
En declaraciones a CNA –agencia en inglés del grupo ACI– dijo que uno de los aspectos que más disfruta de su trabajo como diseñador de escenarios es inspirarse en cosas del mundo real para luego aplicar su propia experiencia “para generar un mundo que nunca haya existido con cosas fantásticas que nunca nadie haya visto”.
“Definitivamente
soy alguien a quien le gusta estar en contacto con la naturaleza y el mundo
para experimentarlo. Creo que hay fuertes narrativas que son creadas a partir
de la existencia de estos lugares” y esto no se puede separar del Creador.
“En
un sentido, siento que donde sea que use esto como inspiración, al final estoy
usando a Dios como inspiración”, precisó.
Los
Increíbles 2 es la secuela de Los Increíbles, que fue estrenada en 2004. La cinta
cuenta la historia de la familia Parr y cómo luchan para adaptarse a la
sociedad como una familia normal, ya que el gobierno prohíbe la actividad de
superhéroes.
Después
de varias circunstancias, la familia tiene que volver a actuar como superhéroes
para salvar al mundo.
El
diseñador explicó que en las películas de Pixar se resalta la importancia de
temas fundamentales como la familia y la amistad. “Aunque usamos caracteres
fantásticos para hacerlo, las emociones universales son todas muy esenciales”,
dijo.
Metschan
dijo también a CNA que las cintas pueden ayudar a la reflexión. Por ejemplo, en
Los Increíbles 2 la meta del villano es “deshacerse de los superhéroes por su
noción de que tener personas especiales entre nosotros nos hace débiles, ya que
confiamos en ellos en vez de confiar en nosotros mismos”.
“En
relación a nuestra fe católica, diría que en el mundo actual los héroes no
están hechos de lo que quisiéramos que estén hechos. No son héroes por las
razones por las que creo miramos a nuestros ‘héroes’, y la razón es que los
veneramos”, destacó.
“Creo
también que aún tenemos la opción de elegir a nuestros héroes”, agregó.
Como
artista, Metschan dijo que se le hace sencillo reconocer la inspiración como
algo de Dios, ya que esta viene con la responsabilidad de crear algo que les
sirva a los demás.
“Sientes
que has recibido un tipo especial de don o una perspectiva especial sobre cómo
hacer estas cosas nuevas. También sientes la responsabilidad de que estas cosas
que creas sean positivas e iluminadoras”, concluyó.
Traducido
y adaptado por Walter Sánchez Silva. Publicado originalmente en CNA
Fuente: ACI