El Papa tuvo la última cita de su 24º Viaje Apostólico Internacional con
los Obispos Irlandeses en el Convento de las Hermanas Dominicas
![]() |
Viaje Apostólico del Papa, encuentro con los Obispos (Vatican Media) |
En lo que fue un intenso viaje apostólico con motivo
del Encuentro Mundial de las Familias, el Romano Pontífice mantuvo su última
cita con los pastores de la Iglesia irlandesa.
Aliento del
Papa y gratitud a los obispos
El Papa Francisco prosiguió, como él mismo expresó,
con el “diálogo fraterno” iniciado el año pasado en Roma durante la visita ad
limina Apostolorum de los obispos irlandeses, y expresó su voluntad de resumir
el encuentro anterior en el espíritu del EMF.
“Todos nosotros, como obispos, somos conscientes de
nuestra responsabilidad como padres del santo Pueblo fiel de Dios. Como buenos
padres, tratamos de alentar e inspirar, reconciliar y unir, y sobre todo de
preservar todo el bien transmitido de generación en generación en esta gran
familia que es la Iglesia en Irlanda”.
Por ese motivo el Papa Bergoglio alentó a los obispos
“en estos momentos de desafío”, a perseverar en su ministerio, y demostró su
gratitud por la atención a los pobres, los excluidos y los necesitados, y
también por aquella brindada a los sacerdotes, “cuya pena y desánimo causados
por los recientes escándalos son a menudo ignorados”.
La Iglesia
reconozca y remedie los errores del pasado
Seguidamente habló de un tema recurrente de su visita,
el de la necesidad de que la Iglesia reconozca y remedie “con honestidad
evangélica y valentía los errores del pasado con respecto a la protección de
los niños y los adultos vulnerables”.
“En los últimos años, como cuerpo episcopal, habéis
procedido resueltamente, no sólo a poner en marcha caminos de purificación y
reconciliación con las víctimas de abusos, sino también, con la ayuda del
National Board para la protección de los niños en la Iglesia en Irlanda, a establecer
un conjunto detallado de reglas destinadas a garantizar la seguridad de los
jóvenes. En estos años todos hemos tenido que abrir nuestros ojos ante la
gravedad y el alcance de los abusos sexuales en diferentes contextos sociales.
En Irlanda, como también en otros lugares, la honestidad y la integridad con
que la Iglesia decide abordar este capítulo doloroso de su historia puede
ofrecer a toda la sociedad un ejemplo y una llamada”.
Laicos llamados
a llevar la fe a la sociedad
Otro punto abordado en su discurso fue el de la rápida
evolución de la sociedad. En ese sentido Francisco señaló cómo el EMF ha sido
fuente de esperanza y estímulo, sobre el hecho de que las familias son cada vez
más conscientes de su papel irremplazable en la transmisión de la fe. También
destacó la labor de las escuelas católicas y de los programas de educación
religiosa, y señaló la importancia de la preparación de los fieles laicos
"esenciales para el futuro de la comunidad cristiana".
Discernir
nuevos caminos para tiempos nuevos
Francisco reconoció luego la conmoción de los últimos
años que ha puesto a prueba la fe tradicionalmente fuerte de los irlandeses. Y
manifestó que no obstante, ha constituido también una oportunidad para una
renovación interior de la Iglesia en este país y ha indicado modos nuevos de
concebir su vida y su misión.
«Dios siempre es novedad» y «nos empuja a partir una y
otra vez y a desplazarnos para ir más allá de lo conocido» (Exhort. ap. Gaudete
et exsultate, 135). Que con humildad y confianza en su gracia, podáis discernir
y emprender caminos nuevos para estos tiempos nuevos.
Siempre
sostenidos por la verdad de Cristo
Rezó asimismo el Pontífice para que los pastores sean
sostenidos siempre por la esperanza que se fundamenta en la verdad de las
palabras de Cristo y les exhortó a no desanimarse por los desafíos y
dificultades:
“Como nos enseña san Juan de la Cruz, en la noche
oscura es donde la luz de la fe brilla más pura en nuestros corazones. Y esta
luz mostrará el camino para la renovación de la vida cristiana en Irlanda en
los próximos años”.
Por último pidió a los obispos seguir promoviendo la
unidad y la fraternidad entre sí, y también pidió trabajar y rezar junto a
otros líderes cristianos por la reconciliación y la paz entre todos los
miembros de la familia irlandesa.
Griselda Mutual - Ciudad del Vaticano
Vatican News